Evento: María Soliña
María Soliña
María Soliño tenía setenta años, una edad inusual para 1621, cuatro años después del destrozo de Cangas por los corsarios berberiscos es denunciada y encausada por el Tribunal de la Inquisición de Santiago, torturada durante días, confesando pero desmintiendo las acusaciones al reponerse de los suplicios . Al final fue “reconciliada” mediante el escarnio del paseo público y confiscados todos lsus bienes que era el único objetivo que había detrás de este proceso, promovido por los poderes burgueses y eclesiásticos que utilizaron las denuncias contra las “brujas” de Cangas para recuperarse del destrozo económico del asalto turco.
María Soliño, de familia marinera, había alcanzado cierto estatus social al estar casada con Pedro Barba que era atalieiro (armador) de un de los tres cercos de Cangas que con su décimo del mar contribuyeron a la construcción de la Colegiata, era presenteiro de algunas capillas y poseedor de numerosos bienes. Esta historia inspiró la obra teatral homónima de Xosé Manuel Pazos, que su vez fue fuente de inspiración de la Ópera María Soliña que será estrenada en el Auditorio de Cangas. Esta obra presenta una ecléctica fusión del género operístico clásico con la música tradicional gallega, abarcando un elenco de cantantes y solistas instrumentales de grandísima trayectoria profesional. Contará también con un innovador enfoque en la dirección de escenografía de la mano de Sigfrid Monleón.