Evento: Romaría de San Ramón de Bealo

Romaría de San Ramón de Bealo
venres, 31 agosto, 2018 - 00:00
Campo dos Outeiriños,
Boiro

Romaría de San Ramón de Bealo

Se trata de una de las fiestas más antiguas de Galicia y la romería campestres más antigua que se celebra ininterrumpidamente (desde 1756)

Esta es una fiesta protagonizada por las parturientas, pero no es una fiesta de la fertilidad al uso. Una de sus singularidades es que a la romería boirense acuden mujeres a pedirle a San Ramón un hijo.

Se trata de una romería que, aunque data del siglo XVIII, está vinculada a ritos paganos que se pierden en el tiempo alrededor de grabados serpentiformes, símbolo de fertilidad, que se pueden observar en dos piedras junto a la ermita de San Ramón.

No es solamente  una de las fiestas más antiguas de Galicia, sino que es la romería campestre más antigua que se celebra ininterrumpidamente (desde 1756), y se cuentan por miles los asistentes. Mucha gente va de romero, acampa en el Campo dos Outeiriños la noche del día 30 y se queda allí hasta bien entrado el atardecer del día 31 después de disfrutar de un día completo de comida, sesión de vinos y orquestas.

Durante la mañana del día 31 hay misas en la ermita a cada hora. A ellas acuden las mujeres en busca de un parto feliz o de un embarazo y en la última, en la que se junta el mayor número de mujeres embarazadas, procedentes de todo el municipio y de los aledaños, llevan el santo en procesión.

Existe, además, un postre llamado "sanramón" que se regala a las amigas para desearles un buen parto.

En el Campo dos Outeiriños es tal la acumulación de vestigios históricos y arqueológicos que vale la pena explorarlo para dejarse hechizar por un paisaje singular y único que nos acerca a las antiguas tradiciones y a los espacios que inmortalizaron en sus obras escritores gallegos como Valle-Inclán, Castelao, Eduardo Dieste o Borobó.