Música

Uno de los objetivos prioritarios de la Xunta de Galicia es el fortalecimiento de una oferta cultural gallega en el conjunto del territorio, en un sentido amplio y plural, capaz de llegar a nuevos públicos y abierta al diálogo con otras realidades culturales.

En el ámbito de las industrias culturales, la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) es el organismo de la Consellería de Cultura y Turismo encargado del impulso y consolidación del tejido empresarial cultural gallego, para otorgarle estabilidad al sector, optimizar la gestión empresarial en los procesos de producción y distribución, dinamizar el mercado interior y promover la proyección exterior de la cultura gallega. Agadic cuenta con dos centros de producción públicos: el Centro Dramático Gallego, en el ámbito teatral, y el Centro Coreográfico Gallego, para la danza. Cuenta también con un grupo de música tradicional. 

En la programación de la consellería, la promoción de la actividad escénica y musical tiene en su espacio central el apoyo a la innovación y a la creatividad actual, con una especial atención a favorecer puentes estables con los centros de formación de los futuros profesionales de las artes escénicas y musicales, así como canales permanentes de cooperación con otras administraciones y entidades que permitan nuevas vías de desarrollo de nuestra cultura.

Noticias relacionadas

25/03/2023

La Cidade da Cultura acoge un recital del pianista vigués Borja Mariño y la soprano navarra Carolina Moncada inspirado en textos poéticos, con el estreno de la obra que pone música a la cantiga de Martín Códax de la que no se conserva notación

15/03/2023

Felicita a los reconocidos en el día grande de la cultura gallega y destaca los grandes éxitos que están cosechando los autores en diferentes disciplinas en el panorama nacional e internacional

14/03/2023

El conselleiro de Cultura participa en la inauguración de la muestra que conmemora las cinco décadas de trayectoria de la mítica agrupación folk de la mano de Afundación

08/03/2023

El Gobierno gallego destina 240.000 euros la esta iniciativa, que arranca con una primera fase de aceleración dedicada a la consultaría y mentorización para continuar con la promoción de los trabajos resultantes y la participación en mercados prof

06/03/2023

Los galardones abren de 13 de marzo a 3 de abril a inscripción de proyectos candidatos como paso iniciar el proceso que culminará en la gala de entrega de 7 de junio

 

07/02/2023

El secretario general de Política lingüística participa en la presentación de la programación que la Asociación de Medios en Gaiego organiza cada 7 de febrero

16/01/2023

La Xunta y las entidades locales asociadas cofinancian este circuito con el objetivo de garantizar una vía estable para la exhibición de los espectáculos gallegos y de contribuir a una oferta cultural diversa y descentralizada

12/01/2023

‘Galicia Nai', que cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, es el décimo séptimo trabajo de la intérprete de Porto y está compuesto por 12 poemas de autores y autoras de la tierra

05/12/2022

El Gobierno gallego acaba de finalizar la actuación en la iglesia, claustro y áreas de visita pública de este Bien de Interés Cultural con una inversión de 500.000€

 

29/11/2022

Destina un presupuesto de 240.000 euros a la puesta en marcha de este programa con una primera fase de consultaría encaminada al lanzamiento de productos musicales y una segunda para su promoción y difusión

24/11/2022

Se potencia la vertiente de negocio cultural con un primer día de actividad reservado al intercambio entre los agentes del sector a través de reuniones personalizadas, ‘networking' y presentaciones

20/11/2022

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades subraya la aportación de las bandas musicales a la cultura gallega “con una gran conexión con nuestro territorio y nuestra forma de ser”

20/11/2022

El DOG publica las bases de este nuevo turno de ayudas, dotada con 661.000€ para continuar ampliando la oferta y el tejido culturales en ayuntamientos de hasta 30.000 habitantes y con una densidad máxima de 100 hab/km2