Nova: López Campos define el Castelo Conta cómo "una cita imprescindible para prestigiar y difundir nuestra tradición oral"

16/07/2025

López Campos define el Castelo Conta cómo "una cita imprescindible para prestigiar y difundir nuestra tradición oral"

El representante autonómico de Cultura *agradecou la implicación de profesionales como el actor Xosé Antonio Touriñán en la organización de esta iniciativa

Bajo el lema ?Diez vueltas al sol?, el festival prepara una edición con diez días de programación ininterrumpida desde el viernes 22 de agosto

La propuesta forma parte de la campaña ?Para gustos, cultura? que tiene en marcha la Xunta con más de 3.400 actividades este verano

Culleredo (A Coruña), 16 de julio de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, participó hoy en la presentación de la X edición del Festival Castelo Conta que definió "como una cita imprescindible para prestigiar y difundir nuestra tradición oral, además de una poderosa herramienta para la dinamización de nuestra lengua".

En el acto, celebrado en el campo de A Capela de San Ramón, en Culleredo, el representante del Gobierno Gallego agradeció la implicación de todos los voluntarios participantes, la Fundación Castelo Conta y profesionales como el actor Xosé Antonio Touriñán, principal impulsor de esta iniciativa, a los que se refirió cómo "el motor que lleva la que Galicia y su cultura siga creciendo con fuerza y sea referente al otro lado de nuestras fronteras".

La X edición del Festival Castelo Conta, que se celebrará en Culleredo desde el viernes 22 hasta el domingo 31 de agosto, acogerá la artistas como Carlos Núñez, The Rapants, Sedes, Xabier Díaz, Alana o Carlos Blanco. Para los más pequeños, habrá talleres, andaduras por el monte y pequeños conciertos. El festival también contará con encuentros intergeneracionales, gastronomía a cargo de cocineros referentes de Galicia, estrenos de formato audiovisuales, espectáculos teatrales de pequeño formato y noche de comedia.

En esta edición, se estrenará un documental sobre disputa dialéctica improvisada, una serie de animación infantil y se presentará una publicación sobre la riqueza natural y antropológica del Monte Xalo, que será protagonista de parte de la programación al acoger un auditorio construido para la ocasión en la parte más alta del monte.

El titular de Cultura de la Xunta también destacó que citas como esta están enmarcadas dentro de la programación del Para gustos, cultura que promueve el Gobierno gallego, con más de 3.400 actividades que llegan a más de 200 ayuntamientos de toda la Comunidad. Comprende más de 1.300 acciones vinculadas a ciclos de artes escénicas, música, magia, circo o producción  audiovisual y 43 exposiciones en museos y bibliotecas. Destacan las más de 400 actividades organizadas alrededor de festivales musicales y de otra tipología, así como programas ya consolidados cómo 'Cultura en el Camino'.

Comparte