Observatorio de la Innovación del Patrimonio Cultural

Observatorio de Innovación do Patrimonio

 

El Observatorio de la Innovación del Patrimonio Cultural apuesta por la innovación y participación para preservar, conocer y difundir el patrimonio cultural de Galicia. 

 

El Observatorio de la Innovación del Patrimonio Cultural nace como iniciativa de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud de la Xunta de Galicia para reforzar la protección y puesta en valor del patrimonio mediante enfoques innovadores. Anunciado en 2022 y operativo desde 2023, actúa como centro de análisis, reflexión y seguimiento de iniciativas innovadoras -públicas y privadas- en el patrimonio material e inmaterial. Procuran conocer y difundir nuevas prácticas, tecnologías y modelos colaborativos que garanticen la conservación sostenible del legado gallego, sirviendo de punto de encuentro entre rigor institucional y vanguardia.

 

Eixe cronolóxico

MISIÓN

Conocer, impulsar y difundir la innovación en el patrimonio cultural de Galicia. Identificar iniciativas destacadas (materiales e inmateriales), sirviendo de plataforma para su seguimiento y análisis; detectar y promover buenas prácticas que generen valor añadido y nuevo conocimiento; y enriquecer las políticas patrimoniales con ideas pioneras para una conservación más participativa, sostenible y eficaz.

 

OBJETIVOS

  • Identificación de iniciativas innovadoras. Localizar y catalogar proyectos innovadores en Galicia (tecnológicos, sociales y metodológicos) sobre bienes materiales e inmateriales.  
  • Análisis y seguimiento. Evaluar en profundidad, extrayendo lecciones e indicadores de éxito, generando informes y datos para entender el impacto de la innovación.  
  • Difusión de buenas prácticas. Dar visibilidad y compartir conocimiento (publicaciones, eventos, medios digitales), creando una base accesible de referencia, siguiendo la filosofía de plataformas como HESIOD.  
  • Colaboración interinstitucional. Activar redes entre Administraciones, universidades, empresas y comunidades locales para sinergias y proyectos colaborativos.  
  • Asesoramiento estratégico. Emitir recomendaciones y criterios técnicos para políticas y planes de acción, integrando innovación en conservación y divulgación.  

 

FUNCIONES

  • Vigilancia y detección. Monitorizar panorama gallego, estatal e internacional en busca de técnicas, proyectos y tendencias; contacto permanente con el sector y eventos clave.  
  • Documentación y estudio. Recopilar datos, elaborar casos y comparativas; función investigadora para generar conocimiento útil a partir de la práctica.  
  • Creación de red y asesoramiento. Conectar profesionales y entidades, organizar encuentros/talleres, responder consultas y recomendar técnicamente proyectos y planes.  
  • Divulgación y comunicación. Publicación de noticias, boletines e informes; presencia en medios y redes; sensibilización social con una línea didáctica en lenguaje accesible.  
  • Colaboración con otras iniciativas. Trabajar en red con:
    • Ámbito autonómico: Observatorio da Cultura Galega; Observatorio del Patrimonio Cultural Inmaterial del País Vasco.
    • Ámbito estatal: OPHE (Instituto del Patrimonio Cultural de España); Observatorio de Museos de España (Ministerio de Cultura).
    • Ámbito internacional: Observatorio de ICOMOS; UNESCO Culture|2030 Indicators.