Nova: López Campos destaca "el gran valor etnográfico, histórico y artístico" del Fondo Faustino Santalices

17/07/2025

López Campos destaca "el gran valor etnográfico, histórico y artístico" del Fondo Faustino Santalices

El conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud participa en el acto de recepción de esta colección fácil al Museo do Pobo Galego, donde agradece la "generosidad de la familia de quién fue un grano conservador de nuestro patrimonio musical"

Santiago de Compostela, 17 de julio de 2025

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario general de la Lengua, Valentín García, participó hoy en el acto de recepción del Fondo Faustino Santalices, conservado por su hijo y fácil al Patronato del Museo do Pobo Galego por sus nietas con el objetivo de "hacer accesible al público una singular colección de gran valor etnográfico, histórico y artístico", tal y como apuntó el representante de la Xunta.

En este sentido, López Campos agradeció "la generosidad con la sociedad gallega de la familia de quién fue investigador, divulgador, artesano, constructor de instrumentos y un grano conservador del patrimonio musical de Galicia", señalando la importancia de ceder este legado "la un de los principales centros divulgadores de nuestra cultura". Así, destacó la figura de Santalices "por la recuperación y conservación de uno de los instrumentos musicales más solitarios como es la zanfona, tan vinculada al Camino de Santiago", más también, puntualizó, "por su forma desinteresada de trabajar por nuestra cultura y por mantener viva una parte significativa de nuestra identidad, la música tradicional gallega".  

De este modo, el conselleiro de Cultura hizo hincapié en la "oportunidad que se abre para el conocimiento cada vez que se ponen a disposición de la ciudadanía colecciones privadas". En este caso, entre los objetos que forman parte del legado de Santalices se encuentran seis gaitas hechas por él con incrustaciones de hueso o marfil, dos zanfonas, su traje de gallego, que es una pieza especial y diferente a las convencionales, cancioneros, notas manuscritas,  recortes de periódicos, planos de instrumentos, herramientas, su banco de trabajo, o reportajes de la época sobre sus actuaciones con la coral De Ruada.

Comparte