Nova: El pop del dúo gallego-portugués Mocho Gris y de la viguesa La Toñi ponen la banda sonora de esta semana en 'Atardecer no Gaiás'

29/07/2025

El pop del dúo gallego-portugués Mocho Gris y de la viguesa La Toñi ponen la banda sonora de esta semana en 'Atardecer no Gaiás'

Lucas de Centi y João Nieves conjugan 'indie' electrónico y jazz con el fado y la música tradicional gallega en un directo el día 31 de julio que expande los límites del pop ibérico

El viernes 1, La Toñi convenida a bailar la tristeza y celebrar la amistad entre melodías pop-punk y sintetizadores en el primero concierto de agosto en el Gaiás

Todas las actuaciones serán en la Plaza central de la Cidade da Cultura, a las 21,00 horas con entrada libre y gratuita

Santiago de Compostela, 29 de julio de 2025

El tránsito de julio a agosto en Atardecer no Gaiás llega con Mocho Gris y La Toñi, dos propuestas pop diferentes para el ciclo de conciertos al aire libre en la Cidade da Cultura que organiza la Xunta de Galicia. El jueves 31 de julio el dúo gallego-portugués formado por Lucas de Centi (líder de las bandas gallegas Niebla y Miel) y João Nieves (artista luso colaborador de Baiuca) actuará en el escenario de la Plaza central con una propuesta que reúne elementos del indie, de la electrónica y del jazz para darle una vuelta a la música pop de ambos lados del Miño.

Mocho Gris presentará en el Gaiás su disco debut, titulado 2, un álbum que atraviesa los códigos del pop alternativo y de la canción tradicional gallega y portuguesa, donde incluyen tanto canciones originales y como reinterpretaciones de temas populares de artistas como Amália Rodrigues, António Variações o Xosé Lois Romero. 

El viernes 1 de agosto será La Toñi quien actúe en la Plaza central de la Cidade da Cultura, con una propuesta entre lo europop y el punk con sintetizadores. El proyecto en solitario de la cantante viguesa, conocida por ser la voz y líder del grupo Dalsi, ofrecerá un repertorio de temas que hablan de amor y de resacas emocionales en los que se celebra la amistad y la tristeza es para bailarla.

Tanto los conciertos del jueves como del viernes darán comienzo a las 21,00 horas y el acceso es libre y gratuito.

Tres 'Atardeceres' más en agosto

En el mes de agosto Atardecer no Gaiás programa tres citas más para los jueves y viernes al atardecer. El jueves día 7 actuarán las pontevedresas afincadas en Berlín Melodiam, que traen canciones vitalistas la base de electrónica y ritmos urbanos. El viernes 8 subirán al escenario los ganadores del certamen Juventud Crea organizado por la Dirección General de Juventud de la Consellería de Cultura, la cantante y compositora Sara Gimeno, el trío de música contemporánea Slimak y el grupo Lontras con su fusión de jazz y indietrónica .

Los últimos conciertos de esta decimoquinta edición de Atardecer no Gaiás, que vuelve a contar con el patrocinio de Cervezas Alhambra, serán el jueves 21 de agosto. Esa tarde actuarán Futurachicapop, una de las voces más originales del pop actual en español y el DJ compostelano Kike Varela, conocido por fusionar la electrónica con la música tradicional gallega.

Atardecer no Gaiás, que vuelve a contar en 2025 con el patrocinio de Cervezas Alhambra, se encuadra en la campaña Para gustos, cultura, promovida por la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud para este verano. El ciclo incluye en esta decimoquinta edición un total de 11 fechas y 16 artistas los jueves y viernes hasta el 21 de agosto. Todos los conciertos son gratuitos.

Comparte