Nova: La Xunta colabora con 16 entidades culturales para el impulso de certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

15/08/2025

La Xunta colabora con 16 entidades culturales para el impulso de certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Consellería de Cultura, Lingua y Xuventude resuelve su línea de ayudas dotada con 70.000 €, un 40 % más que la partida con la que contó en la anterior convocatoria
El apoyo que reciben van desde los 1.000 hasta los 6.800€ para ayudar en los costes de la organización de estas citas culturales

Santiago de Compostela, 15 de agosto de 2025.- La Xunta acaba de publicar en el Diario Oficial de Galicia la resolución de la convocatoria de ayudas para la realización de festivales, ferias, muestras, ciclos y certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado que, en esta ocasión, impulsará la colaboración con 16 proyectos.

Se trata de una convocatoria de la Consellería de Cultura, Lingua y Xuventude, dotada con 70.000 euros, un 40 % más que en la anterior convocatoria, destinada a entidades culturales asociativas sin ánimo de lucro con el fin de colaborar en los gastos corrientes derivados de la realización de este tipo de actividades culturales.

A través de estas aportaciones, que van de los 1.000 a los 6.800 euros, el Gobierno gallego apoya la realización de diversas iniciativas promovidas por organizaciones sin fin de lucro de las cuatro provincias. Así en la de Pontevedra, contarán con este ánimo el Ameixa Rock 2025, de la Asociación Ameixa Rock de Vilagarcía; el XIV Kanekas Metal FEST, de la Asociación Cultural Morrazica de Cangas; el 37º Festival de Poesía do Condado, de la ASCD O Condado de Salvaterra do Miño; y las Picnic Sesions, de Lideiras Asociación Cultural.

Del mismo modo, se apoya con esta partida el XXXII Revoltallo de música e cultura emerxente, de la Asociación Centro Cultural Artístico y Recreativo Valladares, de Vigo; el IX Festival Nocedarock, de la Asociación Cultural Bolarqueira, de Lalín; el IV Festival de Verán, de la Asociación Sforza Bembrive; el Festival Vertixe 13, de la Asociación Cultural Vertixe de Vigo; el IX Miúdo Fest, del Centro Social y Deportivo as Pedriñas, y el Rosal Cámara Fest, de la Asociación Agrupación Musical de O Rosal.

En la provincia de Ourense, por su parte, figura el Festival Internacional da Pedra, de la Asociación Cultural Bela Auria de Ourense. En cuanto a los de Lugo, son X Festival Agrocuir de la Ulloa, de la Asociación Agrocuir de la Ulloa de Moterroso; el VII Fest Clásico Ribeira Sacra, de la Ribeira Sacra Cultural, y la XXXII Muestra de instrumentos de música tradicional, de la Asociación de gaiteros galegos en Guitiriz. Finalmente, de la provincia de A Coruña se contribuyó con el Tremeterra IV Encuentro SoundSystem, de la Terra Brava de la Asociación Cultural SonSistema, de Santiago de Compostela, y el Festival de Música Bruón Folk, de la Asociación Os Liantes de Ribeira.

Con esta iniciativa, el Gobierno gallego contribuye a reforzar la oferta cultural en todo el territorio a través de programaciones diversas y de calidad dirigidas a todos los públicos con el objetivo de promocionar la cultura de Galicia ayudando a mejorar las infraestructuras y promoviendo la contratación de artistas de la Comunidad u otros emergentes dándoles la oportunidad de darse a conocer.

Comparte