Nova: López Campos exalta el programa 'Ponte...nas ondas' por poner en valor en la juventud los lazos con Portugal
14/11/2025
López Campos exalta el programa 'Ponte...nas ondas' por poner en valor en la juventud los lazos con Portugal
La iniciativa cultural y pedagógica, que celebra este año su trigésimo aniversario, promueve actividades entre escolares basadas en los vínculos de Galicia con la lusofonía
En los reconocimientos celebrados hoy, el alumnado elige fotografías que reflejan el patrimonio inmaterial a ambos lados del Miño
Destaca el compromiso por “incentivar el interés de la gente joven por la proximidad de ambas lenguas, que nos conectan con 270 millones de personas de habla lusa”
Recuerda que el Gobierno gallego imparte materias de portugués en un centenar de centros, con más de 6.300 alumnos matriculados
Vigo, 14 de novembro de 2025 El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, elogió hoy la iniciativa “de poner en valor los lazos identitarios, culturales y lingüísticos con Portugal entre la juventud”, durante la entrega de los premios As imaxes do patrimonio, que organiza la asociación Ponte... nas ondas.
Así, el representante de la Xunta felicitó a la entidad, tras recordar que fue una de las reconocidas por el Gobierno autonómico en los Premios da Cultura Galega 2023 en la categoría de Lingua, por “incentivar el interés de la gente joven por los vínculos que nos unen con la lusofonía, uno de los ámbitos donde también ponemos el foco desde la Administración a través del Pacto pola Lingua que estamos desarrollando”.
En este sentido, destacó que el Gobierno gallego imparte materias de lengua portuguesa en un centenar de centros con más de 6.300 alumnos matriculados, lo que supone 2.550 más que hace dos años y un incremento del 40%. De este modo se afianza, dijo, “nuestro compromiso con visibilizar entre los más jóvenes los beneficios de la proximidad entre las dos lenguas y la gran ventaja que supone utilizarlas para abrirnos al mundo a través de los países lusófonos”. “Desde el gallego podemos movernos por el mundo al estar conectados con una comunidad de más de 270 millones de personas de habla portuguesa”, añadió.
Conexión co patrimonio
Este año, en el que el programa Ponte... nas Ondas celebra su trigésimo aniversario, y en la antesala de la celebración del Día do Patrimonio Cultural, el próximo domingo, tal y como destacó el conselleiro de Cultura, se entregaron los premios de una de las propuestas culturales y educativas que organizan a lo largo del año. Se trata de una recopilación de imágenes del patrimonio inmaterial galego-portugués por parte del alumnado, que contribuye “a la recuperación y transmisión de esos bienes comunes en Galicia y en el norte de Portugal”, apuntó López Campos.
En esta línea, elogió “el trabajo de ganadores y participantes, así como el del profesorado y de los equipos de normalización lingüística de los centros, porque detrás de cada fotografía, cada texto y cada podcast hay horas de dedicación e ilusión por seguir cuidando nuestra cultura compartida”.
Unha iniciativa que medrou cos anos
Ponte... nas Ondas es una Asociación Cultural y Pedagógica que nace en 1995 a raíz de un día de radio entre un grupo de 16 centros escolares situados en ambas orillas del río Miño, con motivo de la inauguración de un puente entre las localidades de Salvaterra do Miño (España) y Monção (Portugal).
La iniciativa educativa comenzaba con una jornada de emisión de 12 horas de programación radiofónica realizada íntegramente por alumnado gallego y portugués. Desde 2023 llegó a las 24 horas, con programas producidos por más de 50 centros educativos. Siendo el gallego y el portugués las lenguas comunes de la emisión, con la participación de centros de Arxentina, Cuba, Chile y Colombia, el castellano también se incorporó a la experiencia.
El éxito alcanzado fue lo que llevó a la constitución de la asociación con el objetivo de impulsar actividades educativas y culturales en Galicia y el Norte de Portugal.


