Nova: El talento gallego protagoniza esta semana los conciertos de ‘Atardecer no Gaiás’ con Melodiam y las tres propuestas ganadoras del Xuventude Crea

05/08/2025

El talento gallego protagoniza esta semana los conciertos de ‘Atardecer no Gaiás’ con Melodiam y las tres propuestas ganadoras del Xuventude Crea

Con raíces en Pontevedra, pero afincadas en Berlín, Melodiam traen electrónica urbana para refrescar la tarde del jueves

El viernes habrá tres actuaciones diferentes para disfrutar del  R&B de Sara Gimeno, la música contemporánea del trío Slimak y el pop alternativo de Lontras

El ciclo de conciertos gratuitos impulsado por la Consellería de Cultura en el Gaiás incluye este año once artistas y grupos de Galicia

Santiago de Compostela, 5 de agosto de 2025

Los conciertos al aire libre de Atardecer no Gaiás están protagonizados esta semana por cuatro grupos y artistas gallegos de estilos y orígenes diversas. El jueves día 7 de agosto subirán al escenario de la Cidade da Cultura Melodiam, un dúo formado por las pontevedresas Almudena Díaz y Carlota Vázquez que hacen su música desde Berlín, componiendo temas de electrónica urbana con letras vitalistas que hablan de temas universales y en los que cuidan al detalle todos los aspectos de la producción.

La propuesta del ciclo promovido por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para el viernes día 8 de agosto es triple. Actuarán esa tarde los tres ganadores en la categoría de Música de la última edición del certamen Xuventude Crea organizado por la Xunta de Galicia. El trío Slimak, formado por Pablo Sexto Rosende, Roi Alfonso Tojo y David Somavilla Herrera, abrirá con una interpretación de música contemporánea en la que el saxofón se muestra como actor principal y vehículo de nuevas posibilidades expresivas. Con las obras Panani Lost y Valse consiguieron el tercer puesto del concurso.

La canguesa Sara Gimeno, será la siguiente en subir al escenario de la Plaza central de la Cidade da Cultura. Una voz hermosa y un estilo que reinterpreta de manera muy personal el R&B con temas como Quérote y Dans les rues de Bordeaux le valieron el primer premio del Juventud Crea en el año 2024.

Cerrarán el Atardecer no Gaiás del viernes Lontras (2º premio del certamen), banda viguesa formada por Juan Arca (guitarra, voz), Zalo Rodríguez (sintetizadores) y Sunil López (piano). Con un imaginario en el que resuenan el jazz, la música contemporánea, la electrónica y el pop alternativo, su directo se caracteriza por dejar la puerta abierta a la improvisación, de manera que canciones como Sangue no canal o Peixe no millo no suenan nunca dos veces igual.

Los conciertos darán comienzo a las 21,00 horas en la Plaza central del Gaiás y el acceso es libre y gratuito.

Melodiam, Slimak, Sara Gimeno y Lontras forman parte de las once propuestas gallegas que Atardecer no Gaiás incluye en esta decimoquinta edición, junto con The Rapants, Eris Mackenzie, Dirty Suc, Lua de Santana, La Toñi, Mocho Gris y Kike Varela DJ. Se trata de una programación que demuestra la efervescencia creativa de la escena musical del país con artistas de estilos diversos que apuestan por expandir los límites de géneros como el rap, la electrónica, el pop, el jazz, los ritmos urbanos, el rock y la música tradicional gallega.

Los conciertos de Atardecer no Gaiás, que finalizarán el jueves 21 de agosto con el original y bailable electropop de Futurachicapop y la sesión especial del DJ compostelano Kike Varela, se enmarcan dentro de la campaña Para gustos, cultura, una iniciativa impulsada desde la Xunta de Galicia para llenar el verano de una oferta cultural diversa y de calidad que se desarrolla en más de 200 ayuntamientos de Galicia con más de 3.400 actividades de 40 tipologías.

Comparte