Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festa da filloa

“Vés das mans das avoas das nosas avoas,
moi ilustre señora, filloa, vella amiga,
fino corpo lixeiro,
leite e fariña triga,
para ti a nosa festa, para ti as nosas loas.
Se con mel ou con azucre, toda amor, te nos doas, é
xusto que adozada a nosa lingua diga
por mellor festexarte tamén unha cantiga
en Muimenta onde hoxe raíña te coroas”. 

Castellano

Festa da Reconquista

El 28 de marzo de 1809, un levantamiento popular permitió recuperar Vigo de la ocupación de las tropas napoleónicas. Más de 1.400 soldados imperiales fueron hechos prisioneros. Y, desde la villa olívica, se organizó después una ofensiva en toda Galicia que llevó a la retirada definitiva del ejército de Napoleón.
Este hecho histórico, que los vigueses conmemoran como "A Reconquista", tuvo gran transcendencia y por ello Vigo obtuvo título de "ciudad", concedido por la Regencia.

Castellano

Encontro de degustación do millo corvo

Organizado por la Asociación Cultural Meiro, tiene lugar una feria gastronómica que es la culminación de un trabajo que abarca todo el año y que tiene por objeto la recuperación etnográfica, educativa, cultural y gastronómica del millo corvo. Es esta una variedad de maíz de color negro, casi extinguida en la comarca del Morrazo, que se hace con la participación de asociaciones y centros educativos.

 

Castellano

Feria do Viño de Amandi

El recinto ferial, en la Praza do Concello, se llena de la música de la banda de música de Sober, una de las más antiguas de Galicia, con 130 años de historia, y uno de los símbolos de esta localidad luguesa, para amenizar este gran encuentro en torno al vino de Amandi (subzona de la D.O. Ribeira Sacra). La cita sirve, además, como excusa para mostrar el entorno de la zona y su modo de vida, centrado en la viticultura pero también en la alfarería, con la vecina parroquia de Gundivós como productora.

Castellano

Festa do ourizo de Cervo

La abundancia de erizos en sus aguas convierte al ayuntamiento de Cervo en la capital gallega del erizo, más aún desde que nació en 1992, en la parroquia de San Cibrao, una fiesta gastronómica para dar a conocer este producto y promocionar la riqueza cultural, paisajística y gastronómica del lugar.

Castellano

Festa das Pepitas

Arraigada en el corazón de la población de Ferrol desde hace más de 100 años, en la Festa das Pepitas se homenajea a todas las mujeres de la ciudad a través de las rondas. Numerosas agrupaciones musicales de la ciudad y su comarca participan en esta celebración con valses, danzas y habaneras, que suenan a través de sus laúdes, mandolinas o bandurrias.

Castellano

Entroido de Laza

Ritos y personajes ancestrales protagonizan el transcurrir de estas irreverentes fiestas que aquí comienzan semanas antes de los días grandes de carnaval, con cuatro Viernes de Folión.
Los días de Entroido en Laza discurren entre la Praza da Picota, centro neurálgico de los actos del Carnaval, y los bares, tomados por la juventud de la villa, que crean un ambiente festivo con sus continuas parrandas en torno al bueno almuerzo, el vino, el licor café y los típicos aguardientes gallegos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico