Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festa da Rosa

Se trata de un evento singular dedicado a la rosa de Quirós, presente en las insignias representativas del ayuntamiento. Esta fiesta es el centro de una amplia variedad de actos culturales y lúdicos, en que se combina la tradición y la música y en los cuales participan asociaciones culturales y vecinales.

Comienzan las celebraciones el 13 de junio con la celebración de la fiesta infantil, continuando el día 14 de junio con el día grande de la fiesta de la rosa.

Castellano

Ofrenda del Reino de Galicia al Santísimo Sacramento

En Lugo tiene lugar una de las ceremonias más longevas de la tradición popular y religiosa gallega. La Catedral lucense tiene el privilegio de haber expuesto de forma permanente el Santísimo Sacramento (de ahí el caliz y la ostia que aparecen en el escudo de la ciudad) y desde hace más de tres siglos la ciudad le rinde homenaje con un solemne acto institucional. 

Castellano

Arde Lucus

El Arde Lucus vio la luz en el año 2002 con el objetivo primordial de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo a través de la recreación de su pasado romano. Ligado al solsticio de verano, en este acontecimiento se conjugan los aspectos lúdicos y culturales con la mayor rigurosidad histórica posible. Su recinto amurallado se transforma cada año durante tres días en Lucus Augusti, destacada urbe de la Gallaecia romana que ofrece a quien la visita un variado programa de actividades.

Castellano

Festa do Corpus Christi de Redondela, cos eventos celebrativos da Coca, As Penlas e a Danza das Espadas

Durante cuatro días, y coincidiendo con el Corpus (día grande) tienen lugar las Fiestas de la Coca de Redondela. Cuenta la leyenda que cerca de Redondela vivía un dragón que de vez en cuando se acercaba a la villa, raptaba una muchacha y la llevaba a su cueva. Un día, los jóvenes marineros decidieron encararse con el monstruo y pelearon con él hasta vencerlo y liberar a las cautivas. Luego, para celebrar la victoria, danzaron con sus espadas alrededor de él.

Castellano

Festa das Alfombras Florais do Corpus Christi

Desde 1986, Ares celebra el Corpus Christi con la confección de alfombras florales que año tras año son admiradas por los millares de visitantes que se acercan a la villa marinera. Los vecinos, perfectamente organizados en seis grupos de trabajo, son los artífices de esta espectacular obra de arte vegetal a la que dedican semanas de esfuerzo y que consigue una longitud de más de un kilómetro.

Castellano

Corpus Christi

Las calles céntricas de Ponteareas amanecen el domingo de Corpus tapizadas de espectaculares alfombras florales sobre las que pasará la procesión del Santísimo Sacramento. La tradición, que tiene más de 150 años de antigüedad, perdura gracias al tesón de los vecinos, que durante la víspera trabajan en su confección. Aunque también son figurativos, la mayoría de los diseños son dibujos geométricos y, en todos los casos, sorprenden por su magnitud y su colorido.

Castellano

XXII Festa do Galo de Curral

Vila de Cruces conoce los secretos del galo de curral, y desde el año 1993 los comparte a través de una cita gastronómica que incluye, además de la degustación popular de este producto, un programa de actividades en los que la música y la cultura son protagonistas. La fiesta nació de la mano del colectivo de criadores de galo Agro, con el fin de promocionar un plato elaborado con un producto criado de manera natural por más de una veintena de productores.

Castellano

Festa do Boi 2015

A pesar de su antigüedad, la Festa do Boi tuvo también sus interrupciones. La última, en los años 50. Hasta que un grupo de jóvenes alaricanos decidió en 1983 rescatar del olvido una fiesta que funde sus raíces en el siglo XIV, tiempo en que en Allariz habitaba, soportando el desprecio de los cristianos, la colonia judía que tanta huella dejó en la villa.

Castellano

XLIV Festa do Peixe

El primer fin de semana de junio o el último de mayo se celebra en Bande la Festa do Peixe, que llega a los 44 años, con la intención de promover la riqueza gastronómica, así como dar a conocer las potencialidades turísticas de la zona con un concurso de pesca.
Su nacimiento se debe a la iniciativa de un grupo de amigos que compartían su pasión por la pesca y decidieron organizar un concurso que se repite año tras año hasta la fecha de hoy. Su arraigo superó el paso del tiempo, y en la actualidad es una de las más antiguas de Ourense.

Castellano

Festa do melindre e da repostaría tradicional da terra

Melide huele a dulce de una forma muy especial en el  segundo domingo de mayo desde hace 22 anos. La Festa do Melindre e da Repostaría Tradicional da Terra de Melide tiene lugar en la plaza del Convento, punto donde se concentran los expositores.
Aunque durante muchos años se habló de la Festa do Melindre, la exaltación se extendió a toda la repostería típica y tradicional de Melide y su comarca. Son tres los productos que recogen la esencia de la tradición repostera en la zona: el melindre, el rico y el almendrado.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico