Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

A Rapa das Bestas de Candaoso

Lo que no es más que un trabajo ganadero rutinario, la rapa de crines y colas, la desparasitación de los caballos y el marcaje a hierro de los potros nacidos en el último año, se convierte en Galicia en un espectáculo y en una romería multitudinaria. En las zonas donde se crían los caballos en libertad, como es el caso de Boimente, los curros o rapas das bestas atraen cada año a numeroso público ávido de emociones. El de Candaoso, en un paraje desde el que se divisa la ría de Viveiro, isla Coelleira y Estaca de Bares, es uno de los más conocidos de Galicia.

Castellano

Festival de Ortigueira 2017

Del 13 a 16 de julio, músicos de primero nivel internacional se darán cita en el escenario Estrella Galicia de Ortigueira. Compartirán estas tablas figuras como Usher's Island, Harmonica Creams, Sckerryvore, Böj, Scoot Wood Band, Escola de Gaitas de Ortigueira, A Roda  y Treixadura entre otros.

En esta edición hay novedades como la creación de una agenda en la que se incluyen conciertos y proyecciones en el Teatro de la Beneficencia y la Iglesia de Santa Marta al largo de todo el año.

Programa por días:
 

ESCENARIO ESTRELLA GALICIA

Jueves 13 de julio

Castellano

Festa das Cereixas de Paiosaco

Para encontra los orígenes de las ferias de Paiosaco tenemos que remontarnos a la Edad Media. Con el tiempo, la más importantes de ellas fue conocida como Feira das Cereixas. Los orígnes de esta singular celebración, la más importante de las fiestas gastronómicas que se realizan en el Concello da Laracha, los encontramos en décadas pasadas, cuando la producción de las cerezas tenía una gran importancia especialmente en la zona del valle del río Anllóns.

Castellano

Arde Lucus

El Arde Lucus vio la luz en el año 2002 con el objetivo primordial de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo a través de la recreación de su pasado romano. Ligado al solsticio de verano, en este acontecimiento se conjugan los aspectos lúdicos y culturales con la mayor rigurosidad histórica posible. Su recinto amurallado se transforma cada año durante tres días en Lucus Augusti, destacada urbe de la Gallaecia romana que ofrece a quien la visita un variado programa de actividades.

Castellano

Romaría Etnográfica Raigame

Las plazas y calles de Vilanova dos Infantes se llenan cada 17 de mayo de puestos donde alrededor de 80 artesanos ofrecen al visitante sus productos y muestran su oficio. El hermoso núcleo medieval de esta villa vive en el Día das Letras Galegas un amplio abanico de actividades en las que se exaltan las tradiciones, como música y baile, oficios tradicionales, títeres y saltimbanquis, juegos populares y exposiciones etnolóxicas.

Castellano

Festa da troita

La Festa da Troita de la Pontenova, en la Marina Lucense, es una singular y genuina celebración que atrae desde hace 30 años los pescadores de toda Galicia, Asturias y otras comunidades. Hasta un centenar de ellos participan en un concurso de pesca deportiva de trucha que está declarado por la Federación Nacional de Pesca como concurso de interés deportivo nacional, con premios para quien consiga más número de piezas, para quien obtenga la trucha de más peso y para el concursante de menor edad.

Castellano

Festa da lamprea

La lamprea es el pescado más primitivo, con 400 millones de años. Su apariencia, un cuerpo cilíndrico sin escamas y un color gris y amarillo, es distinta a la del resto de los pescados. El aspecto del plato con la lamprea cocinada en su sangre (la manera más popular) puede resultar, para los más delicados, poco atractivo a la vista. Con todo, constituye un delicioso producto gastronómico del que ya los emperadores romanos daban buena cuenta.

Castellano

Festa da Arribada 2017

El día 1 de marzo se conmemora la llegada de la carabela Pinta al puerto de Baiona con la noticia del descubrimiento de América.

Las calles del casco antiguo y los paseos contiguos acogen una fiesta medieval en la que se ofrecen los productos de artesanía que se consumían en el siglo XV. Músicos, juglares, malabaristas y artesanos recorren esos días las calles reviviendo aquel hecho.

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico