Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festas Patronais de San Roque

Aunque durante todo el mes se suceden conciertos, torneos deportivos y otras actividades culturales, los días grandes de las fiestas de Sada la localidad “estalla”. Muchas son las personas nativas de esta villa marinera que regresan en estas fechas para disfrutar de la mejor tradición festiva y honrar al santo patrón en la procesión del día 16.

Castellano

O Naufraxio de Laxe

El Naufragio, es un homenaje que las gentes del mar de Laxe le hace a la Virgen del Carme por su protección durante todo el año en las diferentes tareas que realizan en el mar, evitando que se produzca ninguna tragedia, tan habitual a veces entre los marineros. El naufragio fue instituido en el año 1962 por un marinero de Laxe, Avelino Lema Santos, que sobrevivió a tres naufragios. Desde entonces realizara de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.

Castellano

Feira do Bonito de Burela

El bonito del norte es uno de los principales impulsores económicos de Burela, un pueblo marinero de la costa de la Mariña Lucense, al mismo tiempo que una de sus señas de identidad. Burela posee el puerto bonitero más importante de Galicia; y el bonito es la segunda especie más significativa en cuanto a volumen de negocio de la lonja del municipio. Dato que, teniendo en cuenta que la costera del bonito sólo dura unos pocos meses, es muy relevante.

Castellano

Festa do Polbo

Un producto rey de la cocina atlántica, procedente del mar, tiene su feudo en O Carballiño, a 80 kilómetros de la costa. El origen de esta contradicción está en que era el pago en especie que se hacía en la Edad Media a las órdenes monásticas de Oseira por la explotación de sus posesiones portuarias en las Rías Baixas. Las gentes de O Carballiño, en concreto las de las parroquias de San Xoán de Arcos y de Santa María de Arcos, propiedades también del monasterio de Oseira, eran las encargadas de su transporte, preparación y venta en el comprado.

Castellano

Festa da Istoria en Ribadavia

En la judería de Ribadavia se desarrolla una de las fiestas medievales más auténticas de todas las que tienen lugar en Galicia. Desde toda la geografía gallega llegan en este día autobuses y automóviles particulares para participar de una jornada de inmersión en la historia, concretamente en la época de esplendor del pasado de la capital de O Ribeiro, alrededor del año 1600, cuando la comercialización del vino en el extranjero alcanzó elevadísimas cotas y la comarca de O Ribeiro se convirtió en uno de los territorios más prósperos de España.

Castellano

Mostra da Olería de Buño

Buño es hoy en día el mayor centro alfarero de Galicia, con una veintena de hombres y mujeres dedicados a este oficio que dio fama a la localidad desde antaño. Unos representan el oficio alfarero más tradicional, con sus juegos de queimada, tazas y viradeiras, y otros beben de él y recrean nuevas propuestas. Unos llevan toda una vida cultivando formas y colores tradicionales en piezas de singular belleza y perfecto acabado, con el barro blanco como único argumento decorativo, y otros son jóvenes alfareros que se abren camino con piezas de corte moderno.

Castellano

O Oenach Atlántico de Narón

Se trata de una recreación de una aldea castreña y conforma un evento multidimensional con base etnográfica y antropológico-cultural que intenta recrear las raíces de la cultura y modos de vida rurales a partir de la cultura castreña. El festival Oenach emplea una didáctica museística dinámica y viva, centrada en los vecinos de la parroquia de Sedes como dinamizador esencial.

Castellano

Festa do Carneiro ao Espeto

La Festa do Carneiro ao Espeto pone el punto final a las fiestas de Moraña. El escenario es la Carballeira de Santa Lucía. Aquí se asan al estilo pampero (abiertos en canal y con fuego de leña), cerca de doscientos carneros. No se venden raciones, sino carneros enteros, por lo que es una fiesta gastronómica en la que participan grandes grupos de amigos, previa reserva de mesa (20-30 personas) y lote de comida (un carnero, dos empanadas de zorza y bacalao, pan, un garrafón de vino del país y café).

Castellano

Romaría da Fraga

Las Fragas do Eume bien merecen una visita en cualquier época del año por la belleza de los paisajes que traza el río encajado entre frondosas y empinadas laderas. Para muchos especialistas, se trata del único ejemplo de bosque atlántico que permanece en Europa y cuentan que el mismo Lord Byron quedó enamorado del paisaje al conocer el lugar en el que los monjes benedictinos instalaron el monasterio de Caaveiro.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico