Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festa das Fachas de Castelo

La parroquia de Santa María de Castelo es el único lugar de Galicia en el que perdura la tradición de las fachas, un rito que los estudiosos explican como una forma de comunicación entre los antiguos poblados castreños, aunque podría formar parte también de ciertos rituales mágico-religiosos. En cualquier caso, no es casualidad que la quema de las fachas, con la que comienzan las fiestas de esta parroquia, se realice en la cima de un antiguo castro.

Castellano

Festa do Pan de Neda

Con la Festa do Pan, Neda pone en valor su producto gastronómico por excelencia, aquel que durante siglos convirtió la real villa en capital del trigo de Galicia.

El origen de la tradición panadera de Neda se monta a la Edad Media, cuando nacen importantes industrias, como los molinos de trigo, en torno al río Belelle. La calidad de sus aguas da como resultado un pan sin comparación y que incluso Felipe II, escoge la villa para el asentamiento de las llamadas Casas Reales, fábricas de bizcocho y hornos de provisión con destino a las Armadas de los Reyes de España.

Castellano

Romaría da nosa Señora da Barca

El santuario de la Virxe de Nosa Señora da Barca es uno de los lugares de peregrinación más antiguos de Galicia. Cuenta la leyenda que la Virgen llegó aquí para dar ánimos al Apóstol Santiago en su labor evangelizadora, en una barca de piedra, cuyos restos se encuentran entre las grandes moles graníticas que baña el mar junto al santuario.

Castellano

Festa de Xesús O Nazareno - Festa das Mortallas

Si hay una fiesta en Galicia que muestre con toda claridad la relación sin complejos y la naturalidad con la que el gallego convive con la muerte esa es la Festa das Mortallas de A Pobra do Caramiñal, una antiquísima y respetada tradición que suscita de forma irremediable el asombro de los foráneos. ¿Una procesión de ataúdes? ¿Y también de ataúdes blancos de los que se pone a los niños? Pues así es. Son los féretros de los ofrecidos, aquí también llamados nazarenos.

Castellano

Festa de San Fins do Castro

La Festa de San Fins do Castro, en torno a la ermita ubicada en medio de un bello bosque en Cesullas, debe su continuidad a la labor del párroco Saturnino Cuíñas, que fue quien la impulsó en los años 30. Aquí llegan los romeros con el convencimiento de que las aguas que emanan de una fuente en las cercanías cura las verrugas, así que el rito es acercarse a ella y mojarse con un pañuelo que se deja allí. El milagro sucederá cuando sequen los pañuelos.

Castellano

Festa do Galo Piñeiro e Mostra Cabalar

Todos los que se acerquen al ayuntamiento de O Pino el primer fin de semana de agosto se encontrará con tres fiestas en una sola. Es la Festa do Galo Piñeiro, con la que se pretende recuperar y poner en valor esta especie originaria de O Pino, pero incluye una muestra caballar y, en sus últimas ediciones, una fiesta celta con la finalidad de ambientar las calles en aquella civilización que introdujo el gallo piñeiro en Galicia.

Castellano

Festas Patronais de San Roque

A la sombra de lo árboles y de los toldos, a bordo de originales embarcaciones, engalanadas para la ocasión con banderines, guirnaldas y faroles, grupos de mozos y mozas amenizan con su diversión –comida y vino en abundancia– la romería en el Campo dos Caneiros, en la parte alta del río Mandeo. La navegación por el tramo que separa el núcleo de Betanzos de esta parte alta del río es un auténtico jolgorio, llena de colorido y de buen humor. El embarque, animado con música de charanga, se hace en el Paseo da Tolerancia.

Castellano

Queimada Popular de Cervo

Organizada por la asociación cultural “Airiños do Xunco”, la Queimada Popular de Cervo reúne en la villa alrededor de 7.000 personas. La plaza de O Souto es el escenario donde tiene lugar la preparación de la queimada (bebida a base de aguardiente de orujo y azúcar), con un brujo vestido de paja encargado de pronunciar el esconxuro y ahuyentar los malos espíritus.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico