Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Día da Gaita e Romaría a Santa Cruz

Se trata de un festival folclórico popular y fiesta gastronómica que se conoce como “A XIRA” que se viene celebrando todos los años desde 1965 el primer domingo de agosto, aunque con anterioridad ya se celebraba sin fecha fija.

De la organización se encarga la Asociación Amigos da Gaita Galega que también erigió en el monte de Santa Cruz, lugar de celebración de la romería e incomparable atalaya desde la que se divisa toda la comarca, un monumento al Gaiteiro aun único en nuestra Comunidad Autónoma.

Castellano

Festas Patronais de San Lourenzo

En plena temporada estival, cuando la villa marinera de Foz hierve de visitantes, tienen lugar sus fiestas patronales, repletas de atracciones para todos los públicos. El día grande, dedicado a San Lorenzo, comienza con una misa cantada por el Coro de Foz y la solemne procesión del santo, con las autoridades municipales a la cabeza, acompañada de banda de música. Por la noche, el espectáculo piromusical y acuático concentra la ateçnción del público.

Castellano

Festa do Pemento de Herbón de Padrón

“Os pementos de Padrón uns pican e outros non”, dice el refrán popular. Nada que objetar porque, a pesar de la distintas teorías existentes, no se puede diferenciarlos (aquí reside una parte de la gracia de comerlos). Pero sí se puede hacer una puntualización, en justo reconocimiento al lugar de procedencia del más internacional de los productos de esta comarca bañada por el río Ulla: que los afamados y diminutos pimientos verdes son, en realidad, de Herbón.

Castellano

Festa da Maruxaina de San Cibrao

Los habitantes de esta parroquia marinera no se ponen de acuerdo sobre el carácter y las verdaderas intenciones de la Maruxaina, un personaje que protagoniza una de las más remotas leyendas gallegas y vive en las islas de Os Farallóns. Unos dicen que es una hermosa ninfa con cuerpo de mujer y cola de pez que tiene envidia de las mujeres de los marineros, y por eso con su seductor canto atrae a los marineros para disfrutar de su compañía. Otros mantienen que ella les avisa de los temporales y que es una vieja bondadosa.

Castellano

Festival Internacional do Emigrante

La parroquia de San Miguel de Reinante (Barreiros, Lugo) reúne desde 1980 el primer sábado de agosto a decenas de grupos de danza y música folclórica de Galicia, de otras comunidades autónomas y de todos los continentes, con motivo de la celebración del Festival Folclórico Internacional do Emigrante, que organiza la asociación folclórica O Arco da Vella. Con la distinción de Festa de Interese Turístico Galego, que alcanzó en el año 2007, se reconoce su singularidad, el arraigo y el valor cultural que consiguió en más de un cuarto de siglo de vida.

Castellano

Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País de Valga

Desde el año 1989 se celebra en Valga la Festa da anguía para ensalzar y dar a conocer uno de los pescados más exquisitos del río Ulla. Pretende mostrar las distintas posibilidades culinarias que este pescado nos puede ofrecer: año a año se fueron añadiendo nuevas formas de prepararlo, y así en la última edición los millares de visitantes pudieron degustarlo en empanada, frito, guisado con patatas, rebozado, en escabeche o a la Bella Otero (con arroz).

Castellano

Filandón de Músicas do Courel

La riqueza musical de O Courel recobra vida, año tras año, el segundo domingo de agosto en un escenario único en el que se citan los tocadores del cuerno celta, los viejos romances, las cantigas de la siega y otras labores, los brindeiros de boda, gaiteiros y músicos que albergan antiquísimas tradiciones.

Castellano

Festa do Pemento de Arnoia

Aunque desde la noche del jueves hay s, verbenas, conciertos y también degustaciones de pimientos fritos, el primero domingo de agosto se celebra el día grande de la Festa do Pemento de Arnoia. Más de cuatro mil kilos de pimientos se sirven al estilo tradicional (fritos), rellenos o en tortilla, regados con los vinos de O Ribeiro, en la carballeira de A Queixeira, en una jornada amenizada en todo momento con la música de las charangas.

Castellano

Feira do Pemento de Oímbra

Otra especialidad de la hurta gallega, el pimiento blanco de Oímbra (Ourense), tiene también su exaltación gastronómica y su reconocimiento como fiesta de interese turístico gallego. Una comida popular en la Carballeira, el primero domingo de agosto, es el evento estrella de la labor de promoción del pimiento blanco. En los últimos años está conquistando los mercados gallegos y es señal de identidad de esta localidad del geodestino Verín-Viana.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico