Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festa da Pescada do pincho de Celeiro

Más del 50 por ciento de las capturas que llegan al puerto pesquero de Celeiro, uno de los más importantes de Galicia, son de merluza, por lo que no es de extrañar que este producto sea el protagonista de una fiesta gastronómica que recibe a miles de visitantes el fin de semana anterior al 25 de julio. Desde finales de los 90, la lonja vieja del puerto acoge la degustación de este exquisito pescado blanco capturado de forma tradicional a anzuelo.

Castellano

Gran Premio de Carrilanas de Esteiro

Mucho antes de que Fernando Alonso nos contagiara con la enfermedad de la velocidad a cuatro ruedas, los vecinos de la parroquia de Esteiro, en el municipio coruñés de Muros, organizaban ya su “Gran Prix” de carrilanas. La que fuera una de las principales diversiones de los niños de la posguerra, las bajadas vertiginosas sobre una plataforma de madera montada sobre cuatro cajas de bolas, adquiere en esta localidad la categoría de deporte artesanal (que hay quien cataloga entre los denominados “deportes de inercia”).

Castellano

Festa da Dorna de Ribeira

Simpática y disparatada. Así es esta fiesta que tiene su origen en 1948, fruto del sentido de humor de un grupo de amigos que respondieron con mucha gracia a una iniciativa de la Comandancia de Marina de Vilagarcía de Arousa de rifar, con motivo de las fiestas del Carmen (patrona de los marineros), una embarcación tipo dorna, tradicional de la zona. Estos amigos dijeron que les tocara la dorna a ellos y convocaron al pueblo a su botadura. Aparecieron con una maqueta de 50 centímetros y una botella de agua destilada y bautizaron la embarcación como “Virgen del Carmen”.

Castellano

Festa do Santísimo Cristo dos Aflixidos de Bouzas

Declarada Festa de Interese Turístico de Galicia en 2004, la Festa do Santísimo Cristo dos Aflixidos de Bouzas cuenta con un gran arraigo popular en su entorno. Durante cinco días se celebran distintos actos, entre los que destacan el pregón, la regata internacional de faluchos (embarcaciones tradicionales de vela latina), la procesión y el Festival Poético Piro-Musical "Cidade de Vigo - Vila de Bouzas", que acostumbra a retransmitir en directo Televisión de Galicia. Verbenas, concursos de redacción y pintura y torneos deportivos completan la programación festiva.

Castellano

Festa da Vieira de Cambados

La singularidad de la Festa da Vieira se basa en que se trata de la única fiesta de exaltación de este molusco que se comercializa en el puerto de Tragove. Esta fiesta de exaltación gastronómica cuenta, además, con un amplio carácter participativo porque está organizada por numerosas asociaciones. Cada año recibe además un número de visitantes que supera los cincuenta mil.

Castellano

Festa da Faguía do Carnés

Es en la parroquia de Carnés, en Vimianzo donde se celebra cada 9 de julio, víspera de San Cristóbal, esta fiesta con cuatro siglos de historia en honor de su. Su origen fue un banquete de miembros de la Confraría de San Cristovo, creada en 1608, que, con el tiempo, se transformó en una comida para los pobres y desde el año 1981, que se retomó de forma ininterrumpida, en una fiesta gastronómica dedicada a los callos.

Castellano

Festa do polbo

La pesca del pulpo fue en el siglo XVIII una de las actividades más destacadas del puerto de Mugardos, en aquel momento también entre los primeros de Galicia. El pulpo es su producto más típico y aquí se prepara al tradicional estilo mugardés, característico por su salsa hecha con cebolla, pimiento verde y pimiento rojo.

Castellano

Feira Franca Medieval de Betanzos

Se celebra desde 1998 en recuerdo de la feria que tenía en esta ciudad durante el mes de noviembre en los siglos XIV y XV.

Las calles y los balcones de los edificios del Casco Histórico de Betanzos son engalanados con telas y estandartes que representan los escudos de las familias de Betanzos del bajo medievo.



Los actos centrales de esta Feria Franca tienen que ver con la interpretación de escenas que marcaron de manera importante el desarrollo y la cultura de Betanzos:



Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico