Entroido de Cobres
Los orígenes del Carnaval de esta parroquia ubicada en la ría de Vigo se remontan hasta el siglo XVIII.
Los orígenes del Carnaval de esta parroquia ubicada en la ría de Vigo se remontan hasta el siglo XVIII.
Celebración original de la comarca del Ulla, que comprende los municipios de Boqueixón,Teo,Touro, Vedra, Santiago de Compostela, A Estrada, Silleda y Vila de Cruces.
La primera documentación que se tiene sobre este carnaval data de los años 70 del siglo XIX y el origen, por las características comunes de estas mascaradas, hay que buscarla en los diferentes enfrentamientos armados que se sucedieron en la comarca a lo largo del siglo XIX.
El jueves de Compadres es el primer día de un Carnaval en el que los "Cigarróns" son los protagonistas desde el Domingo Corredoiro en que harán su aparición para saludar a todos los vecinos a la salida de misa.
El Lunes de Carnaval tiene lugar en Verín la batalla de la harina, síntoma de ruptura de las barreras de la vida cotidiana, y antiguamente una manera que tenían los jóvenes de acercarse a las chicas.
Xinzo de Limia tiene un carnaval único, de referencia entre uno de los mejores de España y Portugal. El de Xinzo de Limia tiene, además, el ciclo más largo de España, ya que comienza el Domingo Fareleiro (tres antes del Domingo de Carnaval) y finaliza con el Domingo de Piñata.
Las "pantallas" son las estrellas de este Carnaval. Estos personajes ancestrales recorren la villa golpeando dos vejigas de animal, secas e infladas como globos, imponiendo su ley.
El Fulión se celebra el martes de Carnaval. La fiesta comienza con la reunión de los Fulións de todas las parroquias del municipio, al son de los bombos, tambores, cencerros y aperos de labranza. El fulión acaba siempre con una comida popular a base de productos de la matanza: chorizos, rabo, lacón...
La figura tradicional del Carnaval de Manzaneda es la Mázcara, personaje espectacular por la elegancia y colorido, que porta sobre la cabeza un característico gorro engarzado con cintas de colores y que bailan danzas arcaicas a un ritmo acompasado e ininterrumpido.
El evento deportivo ‘Pantin Classic Pro’, que está incluido en circuito mundial de la World Surf League, se celebra en la playa de Pantín y acogió en el año 2015 unos 35.000 visitantes.
Una programación de actividades y conciertos en la capital de Galicia. Caxade, Cró!, Terbutalina, Familia Caamagno, Maladrómeda, Samesugas, Ruxe Ruxe, Roi Casal, Nneka, Charles Bradley & His Extraordinarires, DandyWarhols, Molotov Jukebox o Os Crebinsky son algunas de las bandas que conforman el cartel de este año.
Para consultar todas las actividades de las Festas do Apóstolo 2016 pincha aquí
La Fiesta del Percebe del Roncudo se celebra en la primera quincena del mes de julio en el ayuntamiento de Ponteceso (A Coruña). Es una celebración que comenzó hace 22 años y fue la primera fiesta del percebe que se celebró en España. El arraigo va ligado a la economía de la villa, ya que el percebe se convirtió en una de las mayores fuentes de riqueza de la localidad de Corme. El valor cultural gira alrededor de la figura del percebeiro y añade a la manifestación culinaria las tradiciones y los conocimientos que habían visto en torno a un oficio único.
Una gran cantidad de festejos se suceden en Tui con motivo de sus fiestas patronales, que se abren con la tradicional coronación de las reinas de las fiestas e incluyen actividades para todas las edades. A esto se añaden actos religiosos, en la honra de Sano Telmo, patrón de los navegantes, santo peregrino que falleció en Tui cuando hacía el Camino, que es venerado en toda Galicia. La solemnidad de los mismos es muy significativa. De hecho, algunos de ellos son oficiados en la Catedral de Santa María por el propio Obispo de la Diócesis de Tui-Vigo.
La imagen del inverosímil baile de manos de las encaixeiras de Camariñas tense convertido en una de los iconos de Galicia. Desde 1991, esta localidad coruñesa acoge durante la Semana Santa la "Muestra del Encaje de Bolillos", con una propuesta a caballo entre una muestra antropológica y una moderna feria comercial.