Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Romaría Viquinga de Catoira

Desde 1961, Catoira celebra una fiesta pagana que recuerda el papel de la localidad como guardiana del tesoro de la Catedral de Santiago, al ser punto estratégico en la defensa contra las invasiones vikingas. Las Torres de Oeste (ruinas de dos de las siete originarias torres de una fortaleza que durante los siglos IX e X hizo frente a varias incursiones de piratas normandos) es o escenario natural e histórico donde se recrea una invasión vikinga de aquella época.

Castellano

Romaría da Tortilla de Laro

La Carballeira de Castro acoge desde el año 1989 una de las fiestas gastronómicas más concurridas del panorama gallego, ya que reúne cada año alrededor de 10.000 personas, que saborean unas 2.000 raciones de tortilla y 1.000 litros de vino.

En la romería no falta el pregón, a cargo de un personaje invitado, un concurso-degustación, una subasta de tortillas ganadoras e una gran cena en la robleda con actuaciones de grupos tradicionales, charangas y orquestras.

Castellano

Pantín Classic Pro

El evento deportivo Pantín Classic Pro, que está incluido en el circuito mundial de la World Surf League, se celebra en la playa de Pantín y acogió en el año 2015 unos 35.000 visitantes. En el ámbito del surf, tanto en Galicia como en el resto de España, el certamen Pantín Classic Pro ocupa un lugar muy destacado y ya constituye una de las pruebas de surf más importantes del calendario internacional.

Castellano

Festa do Monte

La Festa do Monte perdió su carácter religioso de hace un siglo, pero no el interés de los guardenses, que continúan la costumbre de subir al monte de Santa Tegra para celebrar una gran romería, coincidiendo con el segundo domingo de agosto. En realidad, las fiestas, las más importantes del año para los guardenses, duran toda la semana, y acaban el lunes siguiente al llamado Domingo do Monte, con una gran tirada de fuegos de artificio.

Castellano

Feira do Xamón da Cañiza

El clima seco y frío de la comarca de Paradanta, la altitud ideal y temperatura adecuada: conjugación perfecta para que se curen en su grado más óptimo los mejores jamones, lacones, chorizos, salchichones y demás productos cárnicos de cerdo. Todo ello unido al secreto de los jamoneros de la localidad ha conferido al jamón de A Cañiza la consideración de excepcional.

Castellano

O Naseiro

El valle que forma el río Landro en el lugar de O Naseiro, en la parroquia de San Pedro, se convierte en un poblado de casetas, puestos y mercadillo, con escenarios y atracciones, donde acampa la gente (algunos con todo lujo de comodidades llevadas de casa) para disfrutar de cinco días con sus noches de diversiones, comida y bebida.

Castellano

Festas Patronais de San Roque

Aunque durante todo el mes se suceden conciertos, torneos deportivos y otras actividades culturales, los días grandes de las fiestas de Sada la localidad “estalla”. Muchas son las personas nativas de esta villa marinera que regresan en estas fechas para disfrutar de la mejor tradición festiva y honrar al santo patrón en la procesión del día 16.

Castellano

O Naufraxio de Laxe

El Naufragio, es un homenaje que las gentes del mar de Laxe le hace a la Virgen del Carme por su protección durante todo el año en las diferentes tareas que realizan en el mar, evitando que se produzca ninguna tragedia, tan habitual a veces entre los marineros. El naufragio fue instituido en el año 1962 por un marinero de Laxe, Avelino Lema Santos, que sobrevivió a tres naufragios. Desde entonces realizara de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.

Castellano

Feira do Bonito de Burela

El bonito del norte es uno de los principales impulsores económicos de Burela, un pueblo marinero de la costa de la Mariña Lucense, al mismo tiempo que una de sus señas de identidad. Burela posee el puerto bonitero más importante de Galicia; y el bonito es la segunda especie más significativa en cuanto a volumen de negocio de la lonja del municipio. Dato que, teniendo en cuenta que la costera del bonito sólo dura unos pocos meses, es muy relevante.

Castellano

Festa do Polbo

Un producto rey de la cocina atlántica, procedente del mar, tiene su feudo en O Carballiño, a 80 kilómetros de la costa. El origen de esta contradicción está en que era el pago en especie que se hacía en la Edad Media a las órdenes monásticas de Oseira por la explotación de sus posesiones portuarias en las Rías Baixas. Las gentes de O Carballiño, en concreto las de las parroquias de San Xoán de Arcos y de Santa María de Arcos, propiedades también del monasterio de Oseira, eran las encargadas de su transporte, preparación y venta en el comprado.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico