Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

O Naseiro

El valle que forma el río Landro en el lugar del Naseiro, en la parroquia de San Pedro, se convierte en un poblado de stands, puestos y mercado, con escenarios y atracciones, donde acampa la gente (algunos con todo lujo de comodidades llevadas de casa) para disfrutar de cinco días con sus noches de fiesta, comida y bebida.

Castellano

Festa da empanada

La Carballeira das Silvas de Bandeira es ya conocida como la de las Empanadas, ya que desde 1974 se celebra en ella, la fiesta de la empanada, uno de los platos más representativos de la cocina gallega, que desde antiguo se servía en los monasterios y mesones a los peregrinos que pasaban por las tierras del Deza hacia Compostela.

Castellano

Festa da Malla

A través de esta fiesta se rememora la ancestral labor de la malla de cereales, la actividad en la que los agricultores separaban el grano (para destinarlo a harina) de la paja (para forraje de los animales).

Castellano

Folión de Carros de Chantada

En el arranque de las fiestas patronales, el sábado por la noche tiene lugar en Chantada un desfile de carros del país tirados por bueyes, sobre los que se representan diversas escenas de oficios tradicionales y de labores agrícolas. Amenizada con la actuación de gaiteros y bandas, esta muestra de etnografía popular tiene su origen en la Edad Media, en los tiempos en que los gremios abandonaban durante un día su tradicional aislamiento y recorrían la localidad conjuntamente.

Castellano

Naufraxio de Laxe

El Naufragio, es un homenaje que las gentes del mar de Laxe le hace a la Virgen del Carmen por su protección durante todo el año en las diferentes tareas que realizan en el mar, evitando que se produzca ninguna tragedia, tan habitual a veces entre los marineros.
El naufragio fue instituído en el año 1962 por un marinero de Laxe, Avelino Lema Santos, que sobrevivió la tres naufragios. Desde entonces se realiza de forma ininterrumpida hasta el día de hoy.

Castellano

Festas Patronais de San Roque

El día más esperado de las fiestas de Vilagarcía de Arousa es el 16, festividad de San Roque, fecha en la que confluyen dos de los más célebres actos: la procesión del santo, de tradición secular, y la Fiesta del agua, nacida en los años 80 de forma espontánea y ya con reconocimiento institucional.

Castellano

Danzas ancestrais de San Roque do Hío

Con varios siglos de historia, la "Danza de San Roque" se celebra delante del famoso crucero del Hío, labrado en una sola pieza. Intervienen una veintena de hombres, divididos en tres hileras. Una fila asume el papel de damas y las otras dos el de galanes. La particularidad de la puesta en escena es el vestuario de los bailarines: mientras los galanes visten de blanco, con sombrero de fieltro y corbata negra, las damas portan un curioso uniforme, muy similar al tradicional atuendo de los que peregrinan a Compostela. De ahí que el baile sea denominado también "Danza de Peregrinos".

Castellano

Festas Patronais de San Roque

Aunque durante todo el mes se suceden conciertos, torneos deportivos y otras actividades culturales, los días grandes de las fiestas de Sada la localidad explota. Muchas son las personas nativas de esta villa marinera que regresan en estas fechas para disfrutar de la mejor tradición festiva y honrar al santo patrón en la procesión del día 16.

Castellano

Fiestas de San Roque

A la sombra de los árboles y de los toldos, a bordo de originales embarcaciones, engalanadas para la ocasión grupos de jóvenes amenizan con su fiesta la romería en el Campo de los Caneiros, en la parte alta del río Mandeo. La navegación por el tramo que separa el núcleo de Betanzos de esta parte alta del río es una auténtica fiesta, montón de colorido y de buen humor. El embarque, animado con música de charanga, se hace en el Paseo de la Tolerancia.

Castellano

Festa da ameixa do Carril

Durante un fin de semana puede degustarse la almeja criada en los arenales del Carril en las más variadas preparaciones, pero especialmente a la marinera y acompañada de vino albariño.
Los aficionados a la cocina tienen también la oportunidad de participar en un concurso en el que se premian las mejores recetas con la almeja como ingrediente principal. En este concurso se entregan las Almejas de Oro, de Plata y los galardones al parquista más nuevo y al parquista de honra.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico