Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Entrega en man

En la sucia habitación de un cutre hotel de un pequeño y anónimo pueblo americano, un hombre maduro y excéntrico ofrece una recompensa por recuperar la mano que, en un acto de cruel y gratuita violencia, le cortaron 27 años atrás y que, desde entonces, lleva buscando sin descanso. Un joven negro y su hermosa novia blanca pretenden engañarlo ofreciéndole una mano que, lógicamente, no es la suya. El extraño recepcionista del hotel se entromete y pone en riesgo la insólita transacción.

Castellano

Crisálida

Crisálida es el espectáculo número 25 de Caramuxo teatro, con el que cumplimos 20 años de trayectoria. Una historia que lleva varios años en nuestra cabeza y con la que queremos hacer nuestro pequeño homenaje a esas personas que hacen que las ciudades tengan vida y sean ricas en historias.

Castellano

A nena e o grilo camiño das cores

A nena e o grilo camiño das cores es un montaje teatral de Magín Blanco y Teatro Ghazafelhos junto a la Banda de los Abrazos en directo.

Es la última y cuarta entrega de La niña y el grillo, el musical infantil más aclamado del panorama gallego que cuenta con tres espectáculos previos: El País de los Abrazos, La Niña y el Grillo en un Barquiño y La Niña y el Grillo más allá.

Castellano

HUGO

Hugo es diferente. Le gustan mucho los aviones y también toca el piano. Laia visita a Hugo cada día. A Laia le gusta hablar y las plantas. Hugo tiene TEA. La más reciente creación de la compañía Os Náufragos Teatro es Hugo, una pieza teatral que aborda el tema del trastorno del espectro autista en la infancia. Una pieza llena de sensibilidad y empatía que habla de la de la diversidad, de la convivencia y de la belleza de ser diferentes.

Castellano

DIQUE

El Dique de Campana de Ferrol fue la obra de ingeniería hidráulica más importante del siglo XIX en España. Detrás de su construcción está el trabajo invisibilizado de 200 mujeres que desde 1874 pasaron años retirando 245.000 metros cúbicos de tierra y piedras que transportaron en sacos y cestas sobre sus cabezas. Eran las "cargadoras" y, por el mismo trabajo, cobraban menos que los hombres. A todas ellas rendimos homenaje en este espectáculo.

Castellano

IPHIXENIA NA PORTA DO SÚPER

Iphixenia en la puerta del súper es una revisión contemporánea del mito clásico de Eurípides. Una brillante versión premiada cómo mejor texto del 2015 en los UK Theatre Awards for Best New Play. Estrenada ya en varios países con un éxito rotundo, su adaptación al español consagró a la actriz María Hervás consiguiendo el premio Max a la Mejor Actriz Protagonista, Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Versión Teatral.

Castellano

Hamelin

"Érase una vez una bella ciudad llamada Hamelin. La ciudad se llenó de ratas. Hasta que alguien hizo sonar una hermosa música". La versión áspera del cuento es más verosímil y se parece más al mundo en el que vivimos. En nuestro mundo, los niños son los primeros que pagan. Pagan los vicios de los mayores, las mentiras de los mayores. En este sentido, el Hamelin que no sabe proteger a sus niños es como muchas ciudades de nuestro mundo.

Castellano

Eu, Fraude!

"Yo, Fraude" es el lugar de encuentro entre la poesía, la canción y lo escénico que nos impulsa, en forma de viaje emocional y con visión positiva y esperanzadora, a liberarnos de las caretas autoimpuestas por la sociedad que nos separan de nosotras mismas y de las demás. Es, claramente, una historia de amor propio.

Canciones, poemas y textos de composición original conforman un espectáculo con el que presentarse con frescura y singularidad dentro del sistema teatral gallego.

Castellano

O MUNDO ESTÁ ROTO PERO PÓDESE CAMIÑAR

Antes o después, una brecha vital y emocional se abre y se imponen entre padres y hijos. En el caso de esta obra, la ausencia de la madre desencadena una fase que complica la comunicación entre un padre y su hija de diez años. Es entonces cuando el padre recurre a la literatura para restablecer los puentes con la hija.  El objeto de la obra es mostrar la biblioteca como una sucesión de ventanas abiertas al mundo. Más allá de un mero contenedor de libros, la biblioteca se reivindica como un espacio de gozo poderoso que ensancha la mirada y que nos ayuda a conocernos y a vivir mejor.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios