Perder a lingua
Perder a lingua, es una pieza de danza, voz, videocreación y escenografía trabajan en simbiosis para crear una puesta en escena conceptual que ponen en valor nuestras raíces, territorio y singularidad culturales.

Perder a lingua, es una pieza de danza, voz, videocreación y escenografía trabajan en simbiosis para crear una puesta en escena conceptual que ponen en valor nuestras raíces, territorio y singularidad culturales.
Monólogos, stand up, clown, magia cómica, animación musical... Nuestra gala del humor une todo esto y más en escena gracias a diferentes artistas que deleitarán al público con carcajadas sin igual durante aproximadamente 80 minutos.
Canto conto! es un emocionante espectáculo que nos sumerge en un viaje lleno de música, risas y sorpresas. Acompaña a dos barrederos en su aventura por el fascinante mundo del reciclaje y la sostenibilidad.
En esta historia, nuestros protagonistas exploran maneras de reciclar, muestran los distintos tipos de contaminación existentes y proponen soluciones ante esto.
En 2023 regresaron con uno nuevo repertorio: TRES VELLAS NA ROMERÍA .SaLimos del mundo del trabajo y buscamos en las memorias las romarias y fiestas, los bailes, los milagros, las devociones, los exorcismos las empanadas y los melindres, el vino nuevo y la caña brava? Ellas se lian a la cabezasus más hermosos pañuelos, para sair a bailar las muiñeiras, jotas y bailes charros en las fiestas.
BLACK comienza su andadura en el año 2014 con un formato acústico de guitarra y voz que versiona grandes éxitos de la música negra. Ese formato da lugar a que el proyecto si asiente y empiece a girar.
A finales del2015, el proyecto BLACK crea un nuevo formato llamado bigstage formado por nueve talentosos músicos de la escena gallega que llevan a los escenarios de toda la comunidad un potente directo en el que versionan la grandes artistas como Aretha Franklin, Otis Redding o Steve Wonder con gran afluencia de público y relevancia de crítica.
Año 2735. Después de un increíble viaje en el tiempo, Pelica de Burra, nuestra protagonista, aterriza en uno futuro sin juegos, sin cuentos, sin música, en un futuro terrible. Ante esto, decide regresar al pasado para encontrar las palabras perdidas: Peliquiña Meee, por aquí no es!, por aquí tampoco, entonces... por donde??
Esta muletilla los llevarán a la solución de un mundo sin diversión. PELICA DE BURRA es un espectáculo-taller de narración oral y música para primera infancia de la mano de la narradora y educadora Vero Reírlo acompañada del músico Luís Iglesias.
Ella y él se vuelven a encontrar después de algún tiempo. A lo largo de la noche, harán repaso de su relación: de los sueños y de los miedos que la truncaron, de los éxitos y de los fracasos que compartieron, de las ciudades en la que la imaginaron.
Sobre un transbordador espacial, casco en mano, una cosmonauta. COMETA es una viajera inesperada que nos invita, a través de su curiosidad y sus descubrimientos, a mirar nuestro entorno con ojos nuevos. Con ella nos embarcaremos en una aventura galáctica para redescubrir y maravillarnos con la fuerza de la gravedad, las posibilidades del movimiento y el poder de la empatía. La geometría, el juego y la velocidad
de la luz. El universo, la imaginación y los viajes interestelares. Y sobre todo, ¡en una fiesta para celebrar que nos hemos encontrado!
Un encuentro entre dos, un abrazo, el sentir alotro, la comunicación sin palabra, el sentir del tiempo inmerso en un mundo creado entre dos. Un soporte mútuo. Un tiempo que se expande y se detiene como si nunca fuera a acabarse.
Una transformación, un cambio. Partes empiezan acaer, otras a sujetar. Ese instante se olvida y salena la luz las diferencias; los polos opuestos, la fragilidad y la fuerza; el dejarse caer y el deseo porel control. El equilibrio y la inestabilidad. La verdadera naturaleza humana."
Para que no me dejes aquí sola explora las intersecciones entre lo hermoso y el grotesco.
En un juego de máscaras y deformidades faciales, Julia Laport investiga la pérdida de identidad y la búsqueda de un otro que pueda cubrir esa carencia. Las ilusiones creadas con luces y sombras en escena por Laura Iturralde y las posibilidades de expandir y deformar el cuerpo con otros materiales que manipula Martín Gonçalves, amplifican el movimiento dinámico y preciso de Waacking, transformando a la artista en una masa cambiante, cargada de posibilidades y en constante mutación.