Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Entrañas

¿A dónde van nuestros cuerpos cuando desaparecen? ¿Qué somos? ¿De qué estamos hechos? ¿Qué es un cuerpo?

 El Patio Teatro se asoma al interior del cuerpo humano para tratar de explicar, a través del teatro de objetos y la narración, qué es eso que llevamos dentro.

 En una tímida clase de anatomía, las preguntas se acumulan para desentrañar algunos misterios del cuerpo humano. El resultado, un juego, una breve lección de anatomía, de El Patio Teatro. 

LA PRENSA DICE:

Castellano

Tribal XX

TRIBAL XX es el nuevo espectáculo del gaitero y flautista pontevedrés ÓSCAR IBÁÑEZ, con el que celebra el 20 aniversario de trayectoria artística con su banda de directo ÓSCAR IBÁÑEZ & TRIBO. En TRIBAL XX combina nuevas creaciones con algunos de los temas más destacados de sus trabajos discográficos. Así pues TRIBAL XX es una espectacular y enérgico viaje sonoro a través música tradicional gallega llena de originalidad, imaginación y creatividad, en la que realiza un mestizaje musical fresco, moderna e innovadora con predomio de la sonoridad celta.

Castellano

Nada se sabe

Dos actrices y dos actores cuestionan sobre el escenario a inclusión y la gestión de la diferencia que hacemos como sociedad. La premisa de la que parte Nada se sabe es un texto original de Manuel Lourenzo en el que se establece un diálogo con la figura clásica de Filoctetes, un héroe griego apartado en la isla de Lemno la causa de una herida fedorenta, pero que después será fundamental para ganar la guerra de Troya.

Castellano

Chocolate

El cocinero Antón y la pastelera Tomasa vuelven en esta ocasión, para mostrarnos el divertido que es cocinar entre amigos, superarse juntos y atreverse a afrontar nuevos retos.

La pastelera Tomasa contarnos como ganaron el Premio Máster Comellón gracias a su original receta,Brocheta de frutas de la casa recubierta de chocolate fondue.

Castellano

Cantares Atlánticos

"Cantares Atlánticos"  es un espectáculo multidisciplinar que une música, poesía, un relato de creación propia con imágenes evocadoras y la iluminación acorde con la música y los textos. El recital va apoyado con el material audiovisual que se proyecta en directo. Este es un elemento que suma y potencia la conexión entre la música y los textos en gallego. 

Castellano

As formas do amor

Ella y él fueron pareja.
Fueron dieras amores inolvidables que marcan un antes y un después en la vida, porque todo lo ponen patas arriba, lo revisan, lo sacuden, lo desmontan y lo vuelven a armar.
Después de tanto tiempo separados, tal vez hoy sea el día justo para volver a encontrarse por primera vez.
Una historia para salir del teatro con muy buena sensación en el cuerpo, con gusto, alegría y esperanza. 

Una historia para hablar y reflexionar sobre eso que llamamos amor.

Castellano

Un deus salvaxe

Dos niños de unos once años se enfrentan con violencia en un parque. Labios hinchados y dos dientes rotos. Los padres de la víctima invitan a su casa a los padres del matón para resolver el conflicto. Lo que comienza siendo una charla con bromas y frases cordiales, adquiere un tono más violento la medida que los padres van revelando sus ridículas contradicciones y grotescos perjuicios sociales.

Castellano

Sobre o extravío ou a arte de perderse

Un solo de danza-teatro sobre la importancia del lugar, sobre lo que no se ve pero está, sobre el olvido necesario y el arte de perder. O de perderse.
Sobre o extravío ou a arte de perderse nos invita a compartir el viaje  a través del espacio interior y exterior de una mujer. Como espectadores y cómplices de su modo de construir(se), habitar, perderse y llegar a lugares inesperados.  

Castellano

As desterradas

En el siglo XVI una pequeña comunidad de monjas al lado del Miño se ve amenazada por la codicia de la jerarquía eclesiástica. Los señores de la Iglesia, para finalizar con la resistencia de las monjas no duda en difamalas y amenazadas por todos los medios, desde el tribunal de la inquisición a la violencia de las mesnadas señoriales. Carme Varela reconstruye en un thriller conventual aquellos tiempos de resistencia de las comunidades de mujeres autosuficientes y poderosas.

Castellano

Monólogo de David Perdomo

En su espectáculo, David Perdomo, hace sátira de la sociedad apoyándose en personajes arquetípicos cargados de franqueza y, sobre todo, espontaneidad. Puede que en algún momento nos lleve a perder el hilo, pero siempre para llegar a una conclusión diferente a la que estamos acostumbrados, nos sacarán de nuestra zona de confort sin enterarnos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios