Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

La maestra

La maestra es valiente, hábil y sonriente. Cree en las capacidades de los niños y las niñas, en las de todos y todas.
La maestra y su pequeña clase construyeron juntos una hermosa escuela, una escuela en el bosque con cabida para todos los animales.
La palabra más querida por nuestra maestra es la libertad, por lo que quiere que su clase crezca libremente. Desgraciadamente, los mayores
comienzan una guerra que obligará a nuestros protagonistas para dejar atrás su soñada escuela, una escuela construida desde el amor y el cuidado

Castellano

Boa sorte, mala fama

Siempre se supo, claro está, que las golondrinas son aves de buen augurio, que allí donde anidan traen fortuna, que anuncian la primavera y que los marineros las tatuaban en la piel por cada travesía de la que lograban retornar. Poco se habla, en cambio, del molestas que se le hacen la mucha gente con su cuanto agudo y de que llenan todo de excrementos. Por eso estas aves dan buena suerte, pero tienen mala fama.

Castellano

Madame Lumière

El atardecer, con los últimos rayos de luz del día, entra en el teatro. Entre la oscuridad y los colores rojizos, anaranjados y azules, irán apareciendo, personajes mágicos, grillos y melodías clásicas que darán la bienvenida a la noche. Las estrellas nos guiñarán el ojo y las luces cálidas de los hogares se abrirán. Mientras tanto, los más pequeños de casa, a ritmo de una sutil melodía, cerrarán los ojos entrando en un sueño dulce y profundo. Es en ese momento cuando llega Madame Lumière.

Castellano

Las bodas del Fígaro

Corre el año 1962 en Las Palmas de Gran Canaria. El nuevo Capitán General Don Pedro y su esposa María Luisa Fernández del Campo, la nueva responsable de la Sección Femenina, llegan a una Canarias que deben mantener a raya #ante lo ferviente cristianismo y las normas de la dictadura.

Mientras tanto, en el reconocido cabaré Fígaro están a punto de estrenar su próximo espectáculo: La Boda; una sátira mordaz contra el régimen franquista interpretada por la exitosa compañía Los Cancán.

Castellano

Banzo

Os do fondo da barra, nacen del grupo de cantareiros de Xacarandaina, asociación constituida en el 1978 para la investigación del folclore gallego, siempre procurando la mayor pureza y semejanza con la realidad y pretendiendo ser una herramienta de transmisión del arte popular de Galicia. Ben en solitario o acompañando al grupo de baile tienen recorrido gran parte de la Península y participado en festivales en el extranxeiro, consiguiendo numerosos premios y reconocimientos por todo el mundo.

Castellano

Multiperspectivas#3

Multipespectivas de Paula Quintas es una propuesta original y novedosa que parte de la perspectiva del espectador como reflexión contemporánea. Combina improvisación teatral, danza y circo, dejando espacio para la interacción con el público. Una propuesta que experimenta con los límites de las artes escénicas para enfrentarse con la realidad del espacio que nos rodea.

MULTIPERSPECTIVAS es un proyecto con diferentes fases. 

Multiperspectivas#1. Sin estructuras de funambulismo. Estreno Festival Escenas do Cambio. 2021

Castellano

La Bruja Rechinadientes

Inspirada en los clásicos cuentos de brujas y en el folclore, esta producción de la compañía Katua&Galea Teatro te acerca la un mundo misterioso y lleno de peligros, en el que tres valientes hermanos desatienden las advertencias de su madre y  penetran en un bosque oscuro donde descubren una casa en la que vive una bruja. Allí los tres protagonistas tendrán que enfrentarse a sus miedos para poder escapar

Castellano

AÍ VEN O APALPADOR - ESPECIAL NADAL

LLEGA LA FIESTA NAVIDEÑA CON LA GRAMOLA GOMINOLA Y SU NUEVO ESPECTÁCULO "AI VIENE El APALPADOR - ESPECIAL NADAL" 

La Gramola Gominola es una banda de auténtico Rock&Roll en gallego para público infantil.

La banda está compuesta por Paco Cerdeira (Pakolas, Zënzar), Paula Romero (De Vacas, banda de Guadi Galego, Coro  Encaixe), Anxelo de Xermar (Festicultores Troupe) y Rodrigo Muñoz (S4N7, Nebra, Wealman). 

El grupo nació en el año 2015 y desde entonces dieron cientos de conciertos poniendo al público en pie con los cuernos en mano!  

Castellano

O FURANCHO

En nuestro furancho se puede consumir el excedente de vino, que es sinónimo de humor, y disfrutar de un espacio de comunión y complicidad en el que el público acude a empaparse con la más pura y sincera expresión de la comedia hilarante.

Castellano

LOS PERROS

Cuando el tiempo deja de ser pasado y deja de ser futuro.

Cuando el presente se nos cae encima.

Y vivimos el presente con la intensidad de una llama que nos arde dentro,

como dos seres que se aman y que arden en el aquelarre de la noche.

Dos seres que bailan para sobrevivir a este tiempo convulso y cambiante.

Una llama que arde bajo nuestros pies, en un suelo que se abre y se cierra,

como un gran animal que respira hondo, un animal que desea ladrar,

que desea gritar, que desea correr.

 

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios