Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Para que non me deixes aquí soa

Para que non me deixes aquí soa explora las intersecciones entre lo hermoso y lo grotesco.

En un juego de máscaras y deformidades faciales, Julia Laport investiga la pérdida de identidad y la búsqueda de un otro que pueda cubrir esa carencia. Las ilusiones creadas con luces y sombras en escena por Laura Iturralde y las posibilidades de expandir y deformar el cuerpo con otros materiales que manipula Martín Gonçalves, amplifican el movimiento dinámico y preciso de Waacking, transformando a la artista en una masa cambiante, cargada de posibilidades y en constante mutación.

Castellano

Coa cabeza nas nubes

Un espectáculo multidisciplinar que combina teatro físico, danza y clown para público familiar. En escena, dos personajes conviven en el mismo espacio. Uno de ellos, ahogado por el trabajo, intenta sobrevivir bajo un montón de papeles. Las tareas no dejan de acumularse... ¡no consigue hacer todo lo que hay que hacer!

Su compañera, en vez de echarle una mano, interrumpe constantemente y sólo piensa en jugar. ¿Será posible que no encuentre tiempo para jugar con ella? ¿Un poquito? ¿Un instante siquiera?

Castellano

TIN

No hay imposibles que se resistan a una persona ingeniosa, pues una simple idea en manos de quien no se rinde puede cambiar el mundo. TIN es un espectáculo de magia, de humor, de clown, de ingenio. Donde en los podemos adentrar en la mente de un coleccionista de chatarra, para descubir como piensa y qué usos le puede dar a cosas que habitualmente no le damos valor. Es un espectáculo inventivo, donde la magia cambia de estética, de ritmo o de motivación para sorprender con lo imposible.

Castellano

As peripecias de Xurxo

Xurxo es un señor un poco tardo, que va a una escuela de señores y señoras en la que sufre bullying, aunque él se presenta como un apasionado contador de cuentos y historias y ese es el motivo de su presencia allí. En su presentación, además de mostrar el personaje mediante uno extraordinario trabajo de clown, nos cuentan todo el acoso sufrido en la escuela de señoras y señores y como se solucionó cuando la tutora de señoras y señores hizo llamar a los hijos de los acosadores - que curiosamente tienen una edad parecida a las niñas y niños del público - .

Castellano

Solo

El hábitat natural de cualquier payaso es la escena, con su público. ¿Pero que pasa cuando se queda solo? Es en el camerino donde se mezcla la persona y el personaje. Donde se desdibuja la línea que los separa. Un limbo que no es el escenario ni la vida real. ¿Es en esa frontera donde tiene lugar este espectáculo? Pasen y vean la trastienda de este artista, sus ideas y locuras. Vean como se defiende de la soledad y la rutina con imaginación y humor. Pasen y vean el que nadie ve. Una persona ante sí misma. Un actor sin público, un payaso cuando nadie lo observa.

Castellano

O único que verdadeiramente quixen toda a vida é ser delgada

Con una sinceridad cruda y su clásico humor irónico, Carrodeguas aborda en este texto de auto[NO]ficción la relación con su cuerpo, marcada por la gordofobia que se respira en cualquier rincón de esta apasionante sociedad de la hermosura. Porque por mucho que te escondas, la gordofobia siempre está a tu lado. Sobre todo porque está en ti.

Castellano

Gallaecia Small Band. Concerto

Está formado por 9 artistas. Seis músicos reconocidos dentro del panorama musical gallego (1 saxo, 1 trombón, 1 trompeta, batería, percusión, contrabajo y piano) y dos cantantes. Una big band de otros tiempos en pequeño formato con un sonido explosivo para todo tipo de eventos en Galicia.

Calidad musical, elegancia y distinción del espectáculo. Gallaecia Small Band está formada por:

Pablo Castaño: saxo

José Luis Miranda: Trombón

Hansel Luis Díez: trompeta

Marcos Pazo: batería

Pachi Cruz: contrabajo

Castellano

Bichitos

Bichitos es un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados. Una obra de teatro que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños y niñas la importancia de cuidar el medio ambiente.

Castellano

O escaparate

En un mundo inanimado se desarrolla la historia de las protagonistas, dos maniquís, que viven limitadas a los deseos de sus creadores. No tienen nombre ni identidad, simplemente fueron creadas para ser expuestas, vistiendo sus mejores galas, ante los ojos de los viandantes. Tienen claro cuál es su misión en la vida y, ante todo, cuál es su destino; el cubo de la basura.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios