Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Onde viven os monstros

Adaptación para títeres del clásico de Maurice Sendak, acompañada de pequeños cuentos monstruosos:

Onde vives os monstros.

En esta historia, montón de humor y diversión, Max crea en su habitación un mundo imaginario donde es libre. Libre mismo para ser monstruo, el más monstruo de todos. En su aventura, desafía a sus propios miedos, la frustración, la rabia, la incomprensión o el temor al rechazo. Finalmente, encontrar en falta el amor de su madre lo hará regresar a casa y comprende que siempre hay que respetar a los demás.

O monstro das cores.

Castellano

Xavier a través de min

Xavier a través de mí es un proyecto de artes vivas de corte autobiográfico y no documental con el que traigo al presente el legado inmaterial que mi hermano Xavier Fernández me dejó en vida, y dejar a cielo abierto todo el sedimento de la vida de mi hermano en mí.

Castellano

Frida

FRIDA es una pieza dirigida al público familiar donde a través del cuerpo en movimiento, títeres y objetos ponemos en valor el poder transformador del arte. Reconstruimos cuadros vivintes a través de la danza y movimiento de objetos, donde la música juega un papel fundamental. Se trata de un espectáculo poético, colorido y con mucha, mucha vida. Anxo García es el encargado de diseñar los títeres y seleccionar los objetos que aparecen en la obra. Frida era una gran contadora de historias y echaba mano de un pequeño teatriño de títeres para representarlas.

Castellano

Historia dunha nena namorada do mar

Historia de una niña novia del mar es una pieza de teatro llena de ternura y comicidad. Dirigida al público familiar tanto para infancia como personas adultas, ¡¡¡50 minutos para reír, cantar y llorar!!! Esta Historia habla de los sueños, de la voluntad de ser y llegar a ser lo que nuestro alma expresa, sobre todo para una niña gallega que nace y crecimiento cerca del mar, ella quiere ser Marinera.

Castellano

Historia dunha nena namorada do mar

Historia de una niña novia del mar es una pieza de teatro llena de ternura y comicidad. Dirigida al público familiar tanto para infancia como personas adultas, ¡¡¡50 minutos para reír, cantar y llorar!!! Esta Historia habla de los sueños, de la voluntad de ser y llegar a ser lo que nuestro alma expresa, sobre todo para una niña gallega que nace y crecimiento cerca del mar, ella quiere ser Marinera.

Castellano

Sophie non é o meu nome de guerra

La de Sophie es una historia inspirada en hechos reales, pero es algo más que la historia de una persona migrante. El viaje de Sophie es un viaje por el deseo, por la dignidad, por la consciencia de la riqueza de las culturas populares de África, por el documento teatralizado de la violación y de la trata de mujeres, de las políticas migratorias burocratizadas de Europa y por las relaciones familiares fiadas por silencios, miedos y faenas de una vida plena y sincera. Sophie es una mujer que ama y quiere ser amada, divertida y vital, ambigua y peligrosa.

Castellano

O espírito de Vania

Chékhov sigue siendo un autor contemporáneo que nos  interpela directamente, y Tío Vania es una obra a la que siempre pagada la pena volver. Nuestro reto es contar esta historia de una manera personal y renovado, con una mirada libre de perjuicios, como si la descubriéramos por primera vez.

Castellano

Cicatriz

CICATRIZ es una pieza de danza contemporánea que ponen cuerpo al poema homónimo del icónico Antón Reixa, bajo la coreografía y dirección de Kirenia M. Acosta. 300 versos que comienzan con "QUERO" exploran el deseo y la frustración de no conseguirlo cómo motores de la vida. En escena, dos cuerpos suturados: lo del referencial artista gallego que se inicia en la danza a los 67 años tras un accidente que lo dejó en coma, y el de una coreógrafa de origen cubano con una trayectoria atravesada por lesiones y resistencia. Su complicidad visibiliza el anti-edadismo y la inclusión.

Castellano

Momento musical para familias con bebés

Cuando vivimos en el interior de nuestras madres, la voz materna es fundamental para el desarrollo auditivo de las personas. Reconectamos con los sonidos que antes venían del exterior y ahora pueden visualizar.

Trataremos de recuperar esa complicidad a través de los estímulos sonoros y diversas canciones infantiles invitando a los acompañantes de los bebés a cantar aprendiendo melodías en esta experiencia musical con sus crianzas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios