Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Mala vida e pior morte de Ricardo III

Mala vida e pior morte de Ricardo III, pero no la glosada por el aclamado poeta William Shakespeare, es un  espectáculo unipersonal con Evaristo Calvo en el que a través de un monólogo dirigido a la audiencia el personaje del difunto rey Ricardo III de Inglaterra, argumenta en contra del relato de los últimos años de su vida que Shakespeare dejó trazado en el drama La vida y la muerte del rey Ricardo III.

Castellano

Mala vida e pior morte de Ricardo III

Mala vida e pior morte de Ricardo III, pero no la glosada por el aclamado poeta William Shakespeare, es un  espectáculo unipersonal con Evaristo Calvo en el que a través de un monólogo dirigido a la audiencia el personaje del difunto rey Ricardo III de Inglaterra, argumenta en contra del relato de los últimos años de su vida que Shakespeare dejó trazado en el drama La vida y la muerte del rey Ricardo III.

Castellano

Pum pum, que hai?

Gaia una niña muy inquieta que comparte con nosotros el juego más jugado de su aldea mientras nos explica la locura que asoló su aldea la primera vez que llegaron nuevos vecinos. 

Una divertida comedia musical donde cantarás, bailarás y te reirás muchísimo con la Tía Maruxa y su gracia natural y con Don Rosmón .. y.. digo Don Ramón y... su arte de rosmar.

Castellano

Tabú

Parecer sin imitar, figurar sin olvidar.

Escenario carnavalescos de vida, peso del parecer e implacable juicio de aspectos. 

¿Qué mujer eras tu? 

¿Qué mujer eres tu? 

La apariencia como posibilidad de futuro.

Castellano

Nas nubes

En un futuro no tan lejano, la tecnología lo transformó todo... Incluso la forma en que recordamos el pasado. En Nas Nubes, Nexus y Rino guían a los visitantes por un museo que exhibe extrañas reliquias de la era predigital. Lo que comienza como una sátira sobre nuestro presente, pronto se convierte en una inquietante reflexión cuando las mariposas que emergen de un bonsai comienzan a recordar que fueron algo más... ¿Seres humanos? ¿Títeres?

Castellano

Os tres porquiños

Os tres porquiños es una obra musical con muñecos a tamaño real. Una revisión de la tradicional fábula para adaptarla a los nuevos tiempos, incluyendo la gura de Xan y Xiana, dos exploradores muy aficionados a los cuentos, que se adentran en el bosque para conocer a sus personajes favoritos.

Castellano

Vitória

VITÓRIA es el retrato de una denuncia. Una pieza de teatro autobiográfico que cuenta el proceso judicial al que se sometió la actriz Iria Pinheiro cuando interpuso una denuncia por acoso sexual contra el director del programa de televisión en el que trabajaba.

La pieza reconstruye la historia que va desde 2017 a 2023, intercalando la documentación judicial del proceso con el juego y la ironía características del cabaret.

Castellano

Rosalía, a pulga que escribía

Después de las exitosas Golulá e Babiliglub, la productora Galitoon presenta un espectáculo en el que incorpora a su disciplina otra técnica de manipulación: #títere sobre mesa.

Galitoon continúa así con su constante experimentación: en esta nueva pieza cambia de estilo en el diseño de arte y cambia la técnica de manipulación sin olvidar su sello propio.

Rosalía cuenta un cuento sencillo pero tremendamente seductor para los niños:

“Había una vez, una pulga muy, muy pequeña: Rosalía.

Castellano

Insubmisa

Puede que cometiera un crimen terrible. Pero la cuestión ahora no es su culpabilidad, sino su estado mental. No toca con declararla culpable. Además, debe quedar claro que es una enferma, una demente. Nadie dormirá tranquilo mientras pensemos que puede existir alguien así. De manera que ella permanece encerrada para ser evaluada. Se trata de un centro moderno donde la profesionalidad es incuestionable. Y el autor de su diagnóstico es un psicólogo inteligente que no está dispuesto a dejarse llevar. Pero ella es demasiado compleja y fascinante como para etiquetarla.

Castellano

Insubmisa

Puede que cometiera un crimen terrible. Pero la cuestión ahora no es su culpabilidad, sino su estado mental. No toca con declararla culpable. Además, debe quedar claro que es una enferma, una demente. Nadie dormirá tranquilo mientras pensemos que puede existir alguien así. De manera que ella permanece encerrada para ser evaluada. Se trata de un centro moderno donde la profesionalidad es incuestionable. Y el autor de su diagnóstico es un psicólogo inteligente que no está dispuesto a dejarse llevar. Pero ella es demasiado compleja y fascinante como para etiquetarla.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios