Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Solo

El hábitat natural de cualquier payaso es la escena, con su público. ¿Pero que pasa cuando se queda solo? Es en el camerino donde se mezcla la persona y el personaje. Donde se desdibuja la línea que los separa. Un limbo que no es el escenario ni la vida real. ¿Es en esa frontera donde tiene lugar este espectáculo? Pasen y vean la trastienda de este artista, sus ideas y locuras. Vean como se defiende de la soledad y la rutina con imaginación y humor. Pasen y vean el que nadie ve. Una persona ante sí misma. Un actor sin público, un payaso cuando nadie lo observa.

Castellano

O único que verdadeiramente quixen toda a vida é ser delgada

Con una sinceridad cruda y su clásico humor irónico, Carrodeguas aborda en este texto de auto[NO]ficción la relación con su cuerpo, marcada por la gordofobia que se respira en cualquier rincón de esta apasionante sociedad de la hermosura. Porque por mucho que te escondas, la gordofobia siempre está a tu lado. Sobre todo porque está en ti.

Castellano

Gallaecia Small Band. Concerto

Está formado por 9 artistas. Seis músicos reconocidos dentro del panorama musical gallego (1 saxo, 1 trombón, 1 trompeta, batería, percusión, contrabajo y piano) y dos cantantes. Una big band de otros tiempos en pequeño formato con un sonido explosivo para todo tipo de eventos en Galicia.

Calidad musical, elegancia y distinción del espectáculo. Gallaecia Small Band está formada por:

Pablo Castaño: saxo

José Luis Miranda: Trombón

Hansel Luis Díez: trompeta

Marcos Pazo: batería

Pachi Cruz: contrabajo

Castellano

Bichitos

Bichitos es un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, conoceremos mejor y aprenderemos a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados. Una obra de teatro que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños y niñas la importancia de cuidar el medio ambiente.

Castellano

O escaparate

En un mundo inanimado se desarrolla la historia de las protagonistas, dos maniquís, que viven limitadas a los deseos de sus creadores. No tienen nombre ni identidad, simplemente fueron creadas para ser expuestas, vistiendo sus mejores galas, ante los ojos de los viandantes. Tienen claro cuál es su misión en la vida y, ante todo, cuál es su destino; el cubo de la basura.

Castellano

Trogloditas

Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria. La cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos. Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.

Castellano

Trogloditas

Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria. La cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos. Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.

Castellano

A nena que vivía nunha caixa de mistos

A nena que vivía nunha caixa de mistos es la tercera parte de la trilogía sobre los cuentos populares, que comenzó con As fabas máxicas, continuó con Feo (Premio María Casares a mejor espectáculo infantil) y finalizará con este espectáculo.

La nueva propuesta de Caramuxo teatro está inspirada en el cuento "A vendedora de mistos" de Hans Chistian Ándersen.

Un espectáculo con una cuidada puesta en escena y con un lenguaje contemporáneo, utilizando cómo temática la pobreza infantil.

Castellano

Nasa se sabe

Nada se sabe es una coproducción del Centro Dramático Galego y Culturactiva Producións nominada a los Premios María Casares.

Nada se sabe se basa en la obra A Taberna de Clitia, de Manuel Lourenzo, que es una adaptación de las obras A cura en Troya de Seamus Heaney y Filoctetes , de Sófocles, en la que se recogen los elementos fundamentales de esta tragedia griega.

Castellano

Las preciosas ridículas

Magdelón y Cathos llegan a París con la esperanza de encontrar amor y sofisticación. Sin embargo , su obsesión por la moda, la apariencia y el lenguaje afectado las lleva a comportarse de manera ridícula y superficial. Llamándose a sí mismas "las preciosas" , creen estar en la cúspide de la elegancia y exigen constante admiración. Su tío Gorgibus intenta encontrarles maridos adecuados, y los pretendientes La Grange y Du Croisy están dispuestos a cortejarlas, pero descubren su vacuidad.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios