Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Trogloditas

Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria. La cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos. Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.

Castellano

Trogloditas

Tres trogloditas nos invitan a entrar en el primer teatro de la prehistoria. La cueva, donde vamos a asistir a un cómico espectáculo lleno de humor y locura. De la mano de los Títeres y de sus primitivas habilidades vamos a conocer la singular forma de vida de nuestros antepasados más divertidos. Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tiempo y del aburrimiento.

Castellano

A nena que vivía nunha caixa de mistos

A nena que vivía nunha caixa de mistos es la tercera parte de la trilogía sobre los cuentos populares, que comenzó con As fabas máxicas, continuó con Feo (Premio María Casares a mejor espectáculo infantil) y finalizará con este espectáculo.

La nueva propuesta de Caramuxo teatro está inspirada en el cuento "A vendedora de mistos" de Hans Chistian Ándersen.

Un espectáculo con una cuidada puesta en escena y con un lenguaje contemporáneo, utilizando cómo temática la pobreza infantil.

Castellano

Nasa se sabe

Nada se sabe es una coproducción del Centro Dramático Galego y Culturactiva Producións nominada a los Premios María Casares.

Nada se sabe se basa en la obra A Taberna de Clitia, de Manuel Lourenzo, que es una adaptación de las obras A cura en Troya de Seamus Heaney y Filoctetes , de Sófocles, en la que se recogen los elementos fundamentales de esta tragedia griega.

Castellano

Las preciosas ridículas

Magdelón y Cathos llegan a París con la esperanza de encontrar amor y sofisticación. Sin embargo , su obsesión por la moda, la apariencia y el lenguaje afectado las lleva a comportarse de manera ridícula y superficial. Llamándose a sí mismas "las preciosas" , creen estar en la cúspide de la elegancia y exigen constante admiración. Su tío Gorgibus intenta encontrarles maridos adecuados, y los pretendientes La Grange y Du Croisy están dispuestos a cortejarlas, pero descubren su vacuidad.

Castellano

O arcón de Noa

Noa es una niña que vive con su madre en una casa apartada, y no tiene con quien jugar. En su arcón guarda los juguetes que ya no la entretienen. Todo parece viejo, inservible y apagado en su mundo solitario. Pero un día, sin enterarse, activa un encantamiento y entra en el mundo mágico que habita en el arcón, donde los juguetes cobran vida y un ser misterioso gobierna sobre ellos. 

Castellano

A cincenta que non quería comer perdices

Este cuento podría comenzar diciendo: “Una vez había una joven que no estaba sola y unas perdices que volaban felices”, pero no. Esta historia, escrita por Nunila López Salamero nos habla de una joven perdida que pretende desmontar los falsos mitos alrededor del amor romántico, nos habla de tantas historias de princesas liberadas por príncipes azules que, en demasiados casos salen ranas. 

Castellano

Pitiminí: Concerto para bebés

Pitiminí: Concierto Para Bebés es un espectáculo sensorial diseñado especialmente para los más pequeños y para a sus familias. Un viaje musical con melodías y sonidos que estimulan la curiosidad de los bebés en un ambiente seguro y acogedor. Davide González e Iria Pinheiro continúan creando teatro familiar después de su trayectoria conjunta en diferentes compañías.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios