Rede galega de teatros e auditorios

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
NO mostrar en barra lateral

Sol fuerza

Una sátira cargada de humor y crítica en el caos de la transición energética, donde las verdades y mentiras se mezclan. SOL FUERZA destaca que la energía verde puede implicar altos costes humanos y sociales, como el desplazamiento de comunidades y la desinformación. Inspirado en hechos históricos, "Sol Fuerza" explora las historias de Heliodoro Rodríguez, pionero del biocombustible a partir del tojo, y de Filek, un ingeniero que engañó al régimen franquista prometiendo combustible del agua.

Castellano

Coa cabeza nas nubes

Un espectáculo multidisciplinar que combina teatro físico, danza y clown para público familiar. En escena, dos personajes conviven en el mismo espacio. Uno de ellos, ahogado por el trabajo, intenta sobrevivir bajo un montón de papeles. Las tareas no dejan de acumularse... no da hecho con todo lo que hay que hacer!

Su compañera, en vez de echarle una mano, interrumpe constantemente y solo piensa en jugar. Será posible que no encuentre tiempo para jugar con ella? Un poquito? Un instante siquiera?

Castellano

Catuxa Salom

La fusión de ritmos indígeno-argentinos, folclore gallego y bases electrónicas enérgicas es la carta de presentación de Catuxa Salom, una artista que irrumpe con fuerza en la escena independiente con la publicación de su EP “Nunha aldea” (2022), sobre el acercamiento al mundo rural.

Castellano

Noso

Nicolás reúne su familia para despedirse del espacio que los vio crecer, la casa de la infancia con un viejo ultramarinos bar que regentaban sus padres y en el que ahora vive con María, su pareja. La expropiación de ese lugar, por causa de la construcción de un parque eólico, es el motivo de esta reunión. Olivia acude con Rubén después de muchos años sin contacto familiar.

Castellano

Marcho que teño que marchar

Marcho que teño que marchar es una divertida sesión de cuentos y también un espacio para la reflexión sobre los roles y las desigualdad de género. Es un cesto trenzado con historias protagonizados por mujeres que eran feministas sin saberlo: desde magas artúricas hasta abuelas misteriosas. En un escenario convertido en la casa familiar, Bea Campos relata secretos sobre su familia mientras cocina, bebe y trabaja entre canciones, coplas y conjuros. Marcho que teño que marchar estuvo programado en el Festival Cabaret de la Ciudad de México en 2023.

Castellano

Para que non me deixes aquí soa

Para que non me deixes aquí soa explora las intersecciones entre lo hermoso y lo grotesco.

En un juego de máscaras y deformidades faciales, Julia Laport investiga la pérdida de identidad y la búsqueda de un otro que pueda cubrir esa carencia. Las ilusiones creadas con luces y sombras en escena por Laura Iturralde y las posibilidades de expandir y deformar el cuerpo con otros materiales que manipula Martín Gonçalves, amplifican el movimiento dinámico y preciso de Waacking, transformando a la artista en una masa cambiante, cargada de posibilidades y en constante mutación.

Castellano

Coa cabeza nas nubes

Un espectáculo multidisciplinar que combina teatro físico, danza y clown para público familiar. En escena, dos personajes conviven en el mismo espacio. Uno de ellos, ahogado por el trabajo, intenta sobrevivir bajo un montón de papeles. Las tareas no dejan de acumularse... ¡no consigue hacer todo lo que hay que hacer!

Su compañera, en vez de echarle una mano, interrumpe constantemente y sólo piensa en jugar. ¿Será posible que no encuentre tiempo para jugar con ella? ¿Un poquito? ¿Un instante siquiera?

Castellano

TIN

No hay imposibles que se resistan a una persona ingeniosa, pues una simple idea en manos de quien no se rinde puede cambiar el mundo. TIN es un espectáculo de magia, de humor, de clown, de ingenio. Donde en los podemos adentrar en la mente de un coleccionista de chatarra, para descubir como piensa y qué usos le puede dar a cosas que habitualmente no le damos valor. Es un espectáculo inventivo, donde la magia cambia de estética, de ritmo o de motivación para sorprender con lo imposible.

Castellano

As peripecias de Xurxo

Xurxo es un señor un poco tardo, que va a una escuela de señores y señoras en la que sufre bullying, aunque él se presenta como un apasionado contador de cuentos y historias y ese es el motivo de su presencia allí. En su presentación, además de mostrar el personaje mediante uno extraordinario trabajo de clown, nos cuentan todo el acoso sufrido en la escuela de señoras y señores y como se solucionó cuando la tutora de señoras y señores hizo llamar a los hijos de los acosadores - que curiosamente tienen una edad parecida a las niñas y niños del público - .

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Rede galega de teatros e auditorios