Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

O grúfalo

Tres historias acontecen en el bosque.

"El Grúfalo" está basado en el texto del libro de Julia Donaldson y en las ilustraciones de Axel Scheffer para el diseño de los títeres.

Castellano

Combina

"COMBINA" es un espectáculo que combina magia, humor y participación del público. Una propuesta todoterreno con números de magia de diferentes  especialidades.

Magia visual, escapismo, mentalismo, viajes mágicos... Todo esto con el estilo único de Dani Polo, una combinación de elegancia con un toque desenfadado y juvenil.

Castellano

Nova fábrica de feitizos

Bienvenidos y bienvenidas al lugar de transformación de los  procesos imaginativos:  a la "Nueva Fábrica de Hechizos".

 Un viaje fabuloso a través de los sentidos, de las situaciones inesperadas, del humor y de la participación del público, apoyada en todo tipo de instrumentos para narrar las surrealistas aventuras y desventuras de una ilusionista.

 Ilusiones cargadas de momentos imprevisibles, en un acto escénico con producción de estímulos fascinantes.

Castellano

A bailar!

Espectáculo de animación interactiva con juegos, bailes divertidos, canciones cantadas en directo,  muñeco gigante, batalla de gobos gigantes, explosión de confeti, concurso de baile con premio para el ganador y un montón de sorpresas.

Castellano

O que non se ve

"O que non se ve" representa a través de la danza la fuerza y la lucha de la mujer en la sociedad actual. Una mezcla de danza tradicional y comtemporánea, que pretende mostrar lo que existe debajo de los atuendos tradicionales y en el interior de las mujeres de nuestro país. Con esta obra, vamos un paso más allá (Et Suseia), para conjugar estilos muy diferentes, pero a la vez con mucho en común. Aportamos también una nueva sonoridad en las melodías que acompañan el espectáculo, y sumergiéndonos en la percusión tradicional pero enfocándola hacia un aspecto más actual.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño