La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Son 10 años de carrera musical en la que ha conseguido hacerse un hueco en el panorama, siendo uno de los músicos con mayor reconocimiento en Galicia y uno de los artistas con más proyección en Madrid
Con la pasión y dedicación que lo hace, consigue una contundente puesta en escena innovadora, caracterizándose por su potente directo y su fuerte conexión con el público.
"ABRACADABRA" ? ¡La magia cobra vida contigo!
Bienvenidos a "Abracadabra", un espectáculo de magia donde los verdaderos protagonistas son los niños y niñas!
Aquí, la magia no ocurre solo en el escenario... ¡ocurre en sus propias manos! Desde el primero momento, los pequeños espectadores se convertirán en auténticos magos, ayudando en cada juego de magia, diciendo las palabras mágicas y descubriendo que la ilusión es aún más poderosa cuando la vivimos juntos.
Louband es una formación musical nacida en Sarria en el año 2017. Nuestro estilo musical incluye versiones de clásicos musicales tanto en gallego como en castellano. Entre los estilos musicales destacan el Ska, reggae, cumbia, pop y rock. Todos las versiones están arregladas por nosotros mismos dando protagonismo a las voces y los vientos de la formación. Del repertorio en gallego destacan versiones como "O Tren" de Andrés do Barro, "Quen puidera Namorala" de Celso Emilio Batallán así como tributos a otros grupos gallegos conocidos como Lamatumbá, Siniestro Total o Heredeiros da Crus.
Como se podía continuar un espectáculo tan intenso, divertido y sorprendente como R&M? No se puede. Solo podemos mejorar esto de una manera; haciendo un nuevo volumen con nuestras músicas, con el Rock y la música gallegas que marcaron y marcan nuestras vidas.
En Historias de un mundo grande la perrita Becki, desde su biblioteca donde pasa tanto tiempo leyendo y escribiendo, nos cuenta historias que fue conociendo en sus viajes por el mundo. Historias de colaboración y de solidaridad entre las personas. Y con ella cantamos y bailamos para celebrar el respeto y la felicidad.
Banda de Rock&Roll al viejo estilo. Sus componentes llevan más de 20 años en los escenarios, y eso se nota.
La formación consta de 2 guiatarras, un bajo, una batería, un cantante y 2 gaiteiros y 3 chicas haciendo coros.
Rock de creación propia y versiones muy escogidas de clásicos del Rock español de todos los tiempos.
Muy interactivos con el público, haciendo música sin complicaciones, directa a los pies y a los oídos para poder cantar estribillos fáciles y muy divertidos.
Castro y Los Escoltas, es el proyecto personal del guitarrista Miguel Castro. Nace en el sur de Pontevedra durante el confinamiento, con la idea de hacer rock en un sentido amplio. Abarca estilos desde rock clásico hasta soul o sonidos más densos.
Sus componentes son veteranos en el panorama gallego. Fueron o forman parte de proyectos como The pretty shirts, Gold&Colt o Pegas Negras.
Tras su primerio trabajo formado por 6 temas "De nuevo a empezar" y editado en el 2023 por Xonix Records, actualmente están presentando su nuevo álbum "Señales".
En su tercer espectáculo de clown unipersonal, Rudi Dudi da un paseo, con el público de la mano, por un arcoíris de emociones. Mimo, baile excéntrico, música, magia y malabares son algunos de los ingredientes de un show divertido, sorprendente y muy interactivo, que nos muestra los diferentes colores que cada uno llevamos dentro.
ESPECTÁCULO MEJOR VALORADO EN LOS DOMINGOS PRINCIPAL 2018.
Píscore son cuatro prestigiosos músicos frente a un gran conflicto: 16 baquetas y una sola marimba. Cuatro músicos dispuestos a hacerla sonar de la manera más original y pasmosa. Organizarse ya no va a ser tan fácil.
Bajo el lema "Lo mejor y lo peor de los 80 y 90 en concierto" Carta de Ajuste articula un show en el que la comedia y la música se fusionan a partes iguales, buscando la complicidad e interacción del oyente en todo momento y envolviendo a los asistentes en una fiesta fuera de lo común. Hacer al publico protagonista en cada concierto retrata la filosofía de esta agrupación musical, que transforma cada actuación en un paréntesis, donde los asistentes consiguen olvidarse de las rutinas y preocupaciones diarias a través de la música.