Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Cirkote

CIRKOTE circo de calle y teatro, malabares y humor, sobre todo mucho humor.

KOTE MALABAR lleva cerca de 20 años haciendo reír y disfrutar a todo tipo de públicos en infinidad de actuaciones por fiestas, ferias, festivales y demás actos lúdicos y de entretenimiento. En el espectáculo combina técnicas de circo, clown y teatro cómico y de participación, en una relación directa actor-público en un espectáculo en el que puede ocurrir de todo, incluso que tú acabes siendo la estrella de la función.

Castellano

Lilicleta Discomóbil

La Lilicleta es una auténtica fiesta rodante a cargo de un gran showman como es el Señor Lili.

 Un antiguo triciclo de los años 60 de reparto de leche transformada en una disco a pedales hará que niños y mayores bailen y disfruten.

 

Castellano

A Corva

Mari Gésta, es un personaje inspirado en Mary Poppins. Sus estravagancias hacen reír a los peques, pero también a las mayores. Vive en el monte, adora los tojos y las retamas y posee una magia especial que la lleva a sacar cosas mágicas de su saco. Un espectáculo a medio camino entre el musical y el cuentacuentos, teñido de seres maravillosos que acompaña a esta peculiar mujer.

Castellano

Concerto

El grupo de gaitas Os Barrios es una formación musical fundada en 1894 por José Argiz en la parroquia de Muradelle, Chantada. Es considerada la banda de gaitas más antigua de Galicia en activo. A lo largo de su historia mantuvieron viva la tradición musical gallega, participando en numerosas fiestas, romerías y eventos culturales. Gracias a su extensa trayectoria, cuenta con un amplio repertorio propio.

Castellano

Concerto

Fran Amil habla y canta con los monstruos que habitan en el disco Monstruos, con o sin consentimiento, editado en el año 2018.

Muchísima diversión a través de música ligera y cantarina que agita los pies y los cuerpos de los peques, y sorprenden a más de un padre y de una madre bailando. Una música contagiosa y festiva que hace disfrutar del presente y presenta una alegría compartible.

Fran Amil instrumentaliza este concierto con voz y guitarra acústica en directo y con bases pregravadas. 

Diversión garantizada!

Castellano

Errantes

En noches de luna nueva, la ciudad se torna oscura..., orcos, trolls y alimañas..., seres salidos de la más profunda oscuridad de los tiempos, envolviéndonos en su delirio y haciéndonos partícipes de su locura, nos llevan a una peregrinación eterna transportando en su carro la mayor de sus demencias: El ORLOK

Castellano

PATRUYASOS

Dos personajes excéntricos, en clave de clown, crearán mundos de fantasía, risas, sorpresa, ternura y fuerza. Puro juego a través de un lenguaje sencillo, transparente y directo. Penetran en un mundo desordenado, encontrarán sentido con rutinas de malabares, y magia cómica. Desde entonces su pasión por el circo fue creciendo y juntos descubrieron otros muchos elementos con los que poder jugar e interactuar.
Patruyasos es diversión, asombro, poéticos, improvisación...

Castellano

A louca historia de Galicia

A LOUCA HISTORIA DE GALICIA es un recorrido en clave de humor a través de nuestra historia:

A LOUCA HISTORIA DE GALICIA nos lleva por todos esos períodos de luz y de sombras, -a veces de apagón total- que hicieron de nosotros lo que hoy somos.

A LOUCA HISTORIA DE GALICIA es un paseo por los orígenes, costumbres y tradiciones de esta tierra de obispos y reyes, nobles y siervos, héroes y tiranos, situada entre el fin del mundo y el norte de Portugal.

Castellano

Son no berce

Se trata de un espectáculo dirigido xs más pequeñxs. Podrán venir acompañados de una persona adulta. La música en directo, la danza y la exploración con diferentes texturas e imágenes serán la base del espectáculo, también la palabra jugará un  papel fundamental.

Un concierto sensorial que nos hará viajar a través de los sentidos.

Castellano

Concerto

Roger & Bernard

"Conexión Atlántica: de Escocia a Galicia": 

Así se llama el espectáculo musical conjunto del trovador pop Roger de Flor y el violinista escocés Bernard Taylor. 

La saudade, la ironía y la calidez de Roger junto a la tradición céltica, la sencillez y la alegría contagiosa de Bernard. Del folk-rock galaico al folk escocés y del swing al pop más atemporal, la química existente entre estos dos músicos singulares confirma que la conexión entre estas dos naciones celtas viene de antiguo. No os los perdáis!

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño