La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Espectáculo de actores y obxetos que narra la verdadera historia de los tres porquiños,mejor dito, de los dos porquiños y su hermana, una porquiña moderna, inteligente y luchadora. Una visión actual que defiende dos principios fundamentales: la igualdad y la solidaridade.
Castro y Los Escoltas, es el proyecto personal del guitarrista Miguel Castro. Nace en el sur de Pontevedra durante el confinamiento, con la idea de hacer rock en un sentido amplio. Abarca estilos desde rock clásico hasta soul o sonidos más densos.
Sus componentes son veteranos en el panorama gallego. Fueron o forman parte de proyectos como The pretty shirts, Gold&Colt o Urracas Negras.
Desde 2013, Caspervek es uno de los referentes europeos en el panorama de los cine-conciertos, destacando cómo una de las pocas bandas a nivel continental dedicadas exclusivamente a la composición e interpretación en directo de películas mudas.
El grupo siempre apostó por la importancia de programas educativos específicos que acerquen el cine antiguo a las nuevas generaciones, ofreciéndoles la posibilidad de comprenderlo y asimilarlo en un contexto divertido e interactivo.
Gold and Colt, son uno de los principales referentes del folk americano en Galicia, su música es una mezcla entre el Delta Blues y el Country que os harán viajar al otro lado del Atlantico. El sonido de sus energicos conciertos no dejará indiferente a nadie.
En la actualidad los componentes de la banda son: Álvaro Vázquez (guitarra y voz), Roberto Fernández (guitarra, doblo, cigar box, coros), Juyma Estévez (contrabajo, coros) y Noli Torres (batería)
Muchos chistes con los que hoy reímos son una adaptación de cuentos viejos. De curas, ricos, políticos, ... que hoy cambiaron las formas pero no los contenidos ni el fondo: Reír. Nombradamente de quien manda.
Es algo así como se nos había dicho "si no puedes desobedecer, cuando menos ríe de él"
A Roda es un conjunto representativo de la música popular gallega, la música de nuestros cancioneros, una música que forma parte del imaginario gallego y de nuestro patrimonio inmaterial.
El concierto del grupo A Roda, pretende promocionar el conocimiento "vivo" de la canción popular gallega así como fomentar el uso de la lengua y su dinamización. El espectáculo es integro en gallego.
Ailá es una propuesta inspirada en la música tradicional de transmisión oral con el objetivo de hacer bailar y de sentir esa energía universal hecha "de raíces y de alas", pero también es una propuesta semántica, un neologismo para nombrar la esencia emocional de nuestro pueblo presente "en los ecos de la memoria de quien nos precedió".
En este espectáculo el público asistirá a una boda! Esta ceremonia busca ser un momento de humor y de reflexión. De reflexión de los roles de género, de las nuevas tradiciones: el puro para los hombres y el lanzamiento olímpico de ramo para las mujeres; si el amor es un acto de rebeldía. En este espectáculo, como en cualquiera boda, hay equilibrios con tarta, malabares, clown. Esperamos por vosotros para nuestra celebración!
Una cómica ambulante transita por el Camino de Santiago, puede aparecer en cualquier rincón detrás de una mampara. Presenta su espectáculo con poesía y pandereta, presumiendo de lengua propia.
Ella es portadora de nuestra rica tradición oral. De su boca brotan dichos, trabalenguas, adivinanzas, cuentos y leyendas. Donde la amistad, el amor, el buen humor, el ingenio y la intriga se dán la mano.