Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Selkie, a lenda do Mar do Norte

...acunada por la incontenible fuerza del mar del Norte. La costa es acariciada por el agua y la tierra sacudida por el viento que de la tormenta emerge...Amor-odio entre los que habitan la región y aquellos que el mar protege. Demasiadas vidas sesgadas...,antiguos pueblos de pescadores que con cada naufragio perdieron algo que, aun hoy, sienten les pertenece. La Selkie habita este mar...un espectáculo donde descubriremos el origen de la leyenda del mar del norte...títeres, música y la historia de como una madre y un hijo conocieron el auténtico "El Amor Incondicional".

Castellano

Humor á cara

Comienza muy concentrado a poner sus mazas en movimiento para que al público no le dé tiempo a pensar que o "Filete", es tan sólo un "parlanchín". Arriba los malabares, al cielo suben las tablas del rulo y tan alto como la Luna llega el monociclo jirafa, pero creo chicos que lo que nos hace sentir tan a gusto al lado de este payaso, es que siempre queda cerquita de nosotros, que no busca las estrellas allá de lejos, a años luz, sino en las chiribitas de nuestros ojos, aquí, con humor, a la cara. 

Castellano

Raio the Loubican

Rayo the Loubican, mitad lobo mitad perro es un divertido e interactivo espectáculo de títeres en el que un perro se hace con la atención de toda la platea contando su historia con música en directo, presentador y 3 técnicas de títeres en la proporción justa como para sorprender y divertir por igual a mayores y peques.

Castellano

Charlatán Rodríguez

Un charlatán llega al pueblo con su lengua afilada, sus instrumentos afinados y su puesto de venta atestado de remedios para todos los males.

Armado de ironía y con la sabiduría que da recorrer todos los caminos, será capaz de vender al público medicamentos que no necesitan a precios que no pueden pagar, con un catálogo infinito de soluciones inútiles para problemas inexistentes, charlatanerías vacías, melodías inventadas, pequeñas grandes ilusiones y cuentos de impostor. Porque nuestro protagonista sabe siempre lo que la gente quiere escuchar.

Castellano

Concerto

La Galifunk tiene como finalidad llenar las fiestas y festivales de alegría y calidad musical. Para eso, aporta su particular punto de vista sobre las músicas de baile actuales y de todos los tiempos. Galifunk son una formación instrumental aunque cogen el micrófono en varias ocasiones para cantar y llevar al público a un éxtasis completo. 

Castellano

Murmuraban as miñas veciñas

Espectáculo de narración oral

Historias vivas recogidas para ser contadas a voz en grito, aquí presentadas como una instantánea, con la humilde intención de que permanezcan en algún lugar. Cuentos de cuatro mujeres bravas del Morrazo, que llevaron la vida que querían llevar.

Narración oral contada desde el humor sin perder la perspectiva de la memoria histórica de cuatro mujeres revolucionarias en su tiempo. Historias de mujeres del Morrazo pero que bien podrían ser de cualquier pueblo de Galicia.

Castellano

As palabras perdidas

La Condesa Colorada y su ayudante Leocadiof son viajeros llegados desde muy lejos. La Condesa, una conocida contadora con fama internacional, se disponen a narrar su relato preferido pero, al abrir el libro, cae en la cuenta de que su cuento está lleno de agujeros. Faltan palabras muy importantes. palabras como "ganapán","vagalume" o "verme". Las palabras huyeron de la historia, borradas por falta de uso. Solo utilizándolas de nuevo volverán al cuento.  

Castellano

Concerto

La Balbina canta y cuenta historias. Historias que son nuestras y comunes en las 4 provincias de Galicia. Desde el inicio mantiene una propuesta clara: música y letras originales 100% en lengua gallega. Creación que mezcla ritmos fiesteros y una ironía propia del país con la musicalidad de la lengua gallega. Historias que nacen en el rural, de personajes extraordinariamente cotidianos. Historias que merecen ser contadas y musicalizadas. 

Castellano

Contos vellos novos finais

Desde que Caxoto comenzó a contar cuentos allá por el 2005, la educación en valores en general y la igualdad de género en concreto, fue siempre un eje transversal en la elección de su repertorio. Ese repertorio fue creciendo y hoy en día Caxoto cuenta con un amplio abanico de historias y reflexiones alrededor de la igualdad entre hombres y mujeres: Los estereotipos, la coeducación, los tipos de violencia, la diversidad sexual ...

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño