La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Cuentos de Provecende, de Quende, de Villarente... cuentos de mujeres y de hombres, de sabios y de tontos, de risa y de llanto... Cuentos que me contaron y que llevo conmigo siempre.
CUENTOS VIEJOS NUEVOS FINALES (Cuentos de igualdad)
Desde que Caxoto comenzó a contar cuentos allá por el 2005, la educación en valores en general y la igualdad de género en concreto, fue siempre un eje transversal en la elección de su repertorio. Ese repertorio fue creciendo y hoy en día Caxoto cuenta con un amplio abanico de historias y reflexiones alrededor de la igualdad entre hombres y mujeres: Los estereotipos, la coeducación, los tipos de violencia, la diversidad sexual ...
El Concierto PunkInfantil es la nueva locura de Brais das Hortas y Peter Punk Pallaso. Una propuesta a medio camino entre un espectáculo teatral y un musical.
El nuevo espectáculo de Brais das Hortas y Peter Punk Pallaso fluye empleando la música como hilo conductor, donde la técnica musical y la técnica teatral se combinan abriéndolas hacia nuevos estilos y públicos. Un espectáculo musical y de clown para todos los públicos
Monólogo creado a partir de las historias recogidas durante la elaboración del material gráfico de la Exposición Al pie del Hogar.
Mientras cocinamos a fuego tranquilo, contamos historias. Desde ésta premisa Sole Felloza recorre el país, escuchando a las mujeres.
Las voces de esas mujeres suben al escenario para contar de tiempos sin tiempo.
Así hablan las señoras Lola, Juana, Emérita, Palmira, Otilia, Erundina y tantas otras a un lado del lar, alrededor de la cocina de hierro. En ese altar de la memoria que empieza en sus manos y crece en sus ojos.
Instrumentos del mundo de la percusión contemporánea, elementos de nueva creación, comicidad en las miradas y jugar con el efecto sorpresa son las claves de este espectáculo.
Cuatro son los elementos que definen este concierto didáctico, es familiar, que busca que el ingenio se retroalimente y evolucione y que la senda de la creación continúe a crecer.
La tripulanta RÍAS BAIXAS y el tripulante NORAI son dos científicos con dos hipótesis para explicar la salinidad de las aguas del mar. Mientras NORAI cree más en las teorías científicas, RÍAS BAIXAS piensa que es gracias a una leyenda cuyos protagonistas vivieron en un lugar muy cercano. Tras representar la leyenda del agua del mar, los dos tripulantes organizan una gran expedición a los fondos marinos encontrándose con pescados gigantescos y haciendo partícipes a toda la comitiva de grandes descubrimientos.
Atención! Esta contada está en obras. Sí: está sin acabar. Pero no os preocupéis. Tenemos un andamio, tubos de antenista, una guitarra eléctrica con un looper, una batería con un capacho y un caldero, herramientas... y la ayuda del inestimable público. Malo será que entre todos no acabemos estos cuentos llenos de música y ritmo. Cuentos de osos tristes, de extraterrestres que viajan en calderos de fregar, de perros de palleiro que se convierten en superstars... La nueva locura de Brais das Hortas. Cuentos, música, títeres, instrumentos con objetos y mucha interacción con el público.
¿Cómo conseguir evitar que el miedo te paralice, cuando eres pequeña y todos te dicen que no puedes? La clave está en SUPERHARTE. Un espectáculo con un mensaje de empoderamiento para todo el público, los adultos, los niños y sobre todo las niñas: vencer el miedo y ser capaz de hacer lo que parece imposible. Buscando la confianza en sí misma y gracias al apoyo del público, Patty conseguirá llegar a lo más alto. Compartiendo por el camino la alegría de la superación constante de los temores más profundos.
"Con iAlma" es un espectáculo de baldas y boleros, de fama y reconocidos, de siempre que esconden una historia real de vida en sus letras o en su música, versionados para piano y voz.
En este acústico pretendemos sentir la música de una manera más íntima, y trasladarlo de una manera sensible a nuestro público. Queremos narrar vivencias, historias reales, cantadas y contadas, desde la ialma.
Aunque nunca se alejó de la costa más de una milla mar adentro Caxoto es un hombre de mar, cuando menos filogenéticamente. Bisnieto, nieto e hijo de armadores y marineros, el mar corre por sus venas y su memoria desde el mismo momento de nacer.
A lo largo de su trayectoria como narrador oral Caxoto fue atesorando un rico repertorio marinero de cuentos, leyendas, anécdotas y hechos históricos que ahora decidió enlazar en este espectáculo de narración oral. Un espectáculo para los cinco sentidos lleno de salitre, mar picada y viento zumbando.