La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
El humor y el absurdo son los hilos con los que se zurce la trama de un espectáculo de dos atletas, dos cómplices que se compenetran realizando trucos imposibles delante del público. Riesgo, desastre, sorpresa y surrealismo son palabas que pueden aparecer en cualquier momento. Pero estos dos artistas saben salir con su talento de cualquier situación adversa.
Un show de Circo contemporáneo, para todos los públicos. Mezcla de teatro, humor y circo, donde el realismo se siente en las técnicas de circo con un riesgo totalmente real, en cuanto a equilibrios, acrobacias y técnicas aéreas llevadas a cabo de una forma creativa, única y nunca vista. Un show innovador, que acerca al público a una dramaturgia donde los personajes atraviesan situaciones realmente divertidas, complejas y que les lleva a un remolino de emociones que el público vivirá cómo suyas.
Ghop! viene de Hop! ¿Qué sería de nosotros sin la gheada para hacer que esta palabra de ímpetu suene completa y nuestra querida "h" no quede muda como siempre?
Ghop! imprime con energía un espectáculo con la estética clásica de los circos ambulantes que en el pasado recorrían las plazas de los pueblos y aldeas. Los tres protagonistas, vestidos y caracterizados para la ocasión, aderezan con malabares, títeres, acrobacias y pinceladas de magia el show de variedades que esta compañía itinerante ofrece a un público deseoso de divertirse y participar.
Un carromato, dos músicos ambulantes y los más diversos títeres danzantes. Los Monifates es un proyecto lúdico-didáctico estrechamente relacionado con la cultura gallega, que pretende mostrar la rica y variada música e instrumentación que se conserva en Galicia, unido a la recuperación de los llamados títeres danzantes, hoy casi en desuso, integrando así baile, música y marionetas en un formato distinto y original.
El dúo formado por Iria Estévez y Gonzo Piña lleva varios años de exitosa andadura, en los que mostraron su trabajo de versiones y temas propio, actuando en todo tipo festivales, actos culturales y salas de toda la geografía peninsular.
Un espectáculo que nos lleva a vivir una experiencia única. La magia es el hilo conductor de este viaje, que nos hace dudar de la realidad, de las propias leyes físicas que rigen nuestro mundo,... entramos entonces, de la mano del ilusionista, en el mundo de la imaginación, donde todo, o casi todo es posible.
Animadores/as caracterizados de fantasía con faldas hechas de globos, harán una nube de pompas de jabón, llenando las calles de alegría, donde la chavalada podrá jugar con ellas. Una divertida y vistosa animación llena de magia e ilusión.