Cultura no Camiño

La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia. 

El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.

Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.

Imaxe: 
Castellano
Mostrar en barra lateral: 
SI mostrar en barra lateral

Peque Disco Moc Moc

Estabais esperando por una gran fiesta y por fin llegó! Llega... PEQUE DISCO MOC MOC!!!

Con este espectáculo en el que mezclamos música, circo y clown convertiremos en una auténtica disco móvil circense infantil y familiar todo espacio al que llevemos este espectáculo.

Música, bailes, circo y humor en una velada llena de sorpresas en la que el DJ MeRe Clown hará disfrutar a niños, niñas y mayores con la mejor música infantil, rock, hip hop, techno... ¡YES BABY!

Castellano

Quen quere ser mago?

Un taller de magia para aprender a ser mago por un día! Los participantes harán trucos muy sencillos pero que dejarán maravillados a cualquiera, con objetos del día a día: cartas, monedas, bolígrafos, cajas de cerillas... Acomodado para todos los públicos, nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para adentrarse en el mundo de la magia!

Castellano

Castelao, un corazón á intemperie

Castelao, un corazón a la intemperie es la nueva producción de Fantoches Baj para público infantil y familiar, una propuesta de narración oral, títeres, música tradicional y teatro de máscaras que busca dar a conocer a Castelao entre las niñas y los niños, releer e interpretar parte de su obra y poner en valor el gallego.

Castellano

No fondo do mar

Capitán BARBA BLANCA va a iniciar una expedición científica al fondo del Océano para comprobar la salubridad de las especies marinas. En su viaje se encontrará con CABALLITOS DE MAR, PECES DE COLORES, UNA GRAN BALLENA BLANCA, UNA RASPA GIGANTESCA y una MANTA RAYA, así como la ESTRELLA DE MAR y una ANÉMONA .

Espectáculo visual de gran formato con peces hinchables, zancos , música en directo , narración oral e interpretación .

Castellano

Cabaret acuático

Un pasacalles de danza y cabaret inspirado en los arenales de principios de siglo XX, a ritmo de swing y manouche y con un vestuario y atrezzo que nos lleva directamente a la Biarritz, a la Marsella, a la Donostia de los años 20. 

Castellano

Circo Cambuche

Obra de teatro-circo que narra en clave de tragicomedia la historia de un antiguo circo del siglo pasado, "El Circo Cambuche"

  Kike Castro, el último supervivente de este viejo circo, recuerda en el presente la historia de su familia de funambulistas y su amargo final.

  Todos los domingos por la tarde, nuestro protagonista visita la vieja carpa de la familia y allí, embriagado por los recuerdos del circo, juega, se maquilla y fantasea actuando para un público imaginario

Castellano

Os tres porquiños

"Los tres cerditos" es un espectáculo teatral para los más pequeños con títeres, teatro, juegos tradicionales y música en directo. Una propuesta cuidada y visual a partir de uno de los cuentos tradicionales más conocidos de la literatura infantil. Sonidos, texturas y colores captan la atención de las niñas y niños en una propuesta sencilla y divertida para disfrutar en familia.

Castellano

Os contos do Lobicán

"Los cuentos del Lobicán" es una historia en verso, ágil y atrevida, destinada a niños y niñas de entre 3 y 8 años, que busca darle la vuelta a los cuentos clásicos al tiempo que transmite un mensaje educativo y valores universales como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, el pensamiento crítico y la importancia de la imaginación.

Castellano

Treides conmigo alén

Un concierto a trío a partir de cantigas actualizadas de diferentes trovadores de la lírica medieval gallego-portuguesa (siglos XII aXIV) y de los Caminos de Santiago. 

Una lectura contemporánea de las obras medievales fundamentales de nuestro patrimonio que resulta en sonidos medievales con un nuevo rostro.

El público descubrirá curiosidades sobre los autores de la época, las diferentes formas de las cantigas y su memoria inmaterial (leyendas y historias que les dan cuerpo).

Algunos de los escenarios (2021 y 2022):

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Cultura no Camiño