La sexta edición de Cultura no Camiño se desarrolla del 16 de abril al 30 de septiembre en un total de 103 municipios localizados en las diferentes rutas jacobeas de Galicia.
El programa que surge al amparo de la conmemoración del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Compostela despliega una cartelera de 342 actuaciones escénicas y musicales, protagonizadas por 146 formaciones artísticas gallegas de teatro, música, danza, magia y nuevo circo.
Se articula como un circuíto de espectáculos que además de contribuír a la descentralización de la oferta cultural, amplía las posibilidades de distribución del teatro, la música, la danza, la magia y el nuevo circo producidos de manera profesional en nuestra Comunidad.
Un personaje obsesivo, cuadriculado y minucioso.
Un ser único en su especie rodeado de un sin fin de cajas que escapan a su control y con las que juega para dar forma a su mundo.
De el caos surge un universo delirante donde inventa la risa, creando una locura cómica y transformándose en un nuevo ser con una nueva figura.
Ya está aquí el nuevo LP de Familia Caamagno! Ocho canciones que navegan desde los confines del garage hasta el power pop más delicado.
"El mundo está derrotado" es un disco nostálgico, cómico y político a partes iguales. Un disco que nace fruto de una situación excepcional, y que mira con una risa nerviosa todas esas noticias de inflaciones, guerras y cambios climáticos.
Tres cíngaros recorren el mundo con su carromato contando viejas historias de la cultura popular que removerán pesadillas en los incautos oyentes. Coincidiendo con su 20 aniversario, Teatro Ghazafelhos recupera uno de sus primeros espectáculos de calle. Con su característico humor repasarán historias como las de La Cabra Montesina, Las Lavandeiras, la Santa Compaña... La participación del público será imprescindible para poder representar estas historias para escagarriñarse. Un espectáculo cómico de calle para todos los públicos.
Si existe una montaña rusa de la risa, esa es Antuán de la Cream. El espectáculo que presenta es un viaje humorístico al más puro estilo Clown. En él oscilará desde la serenidad al nerviosismo, provocando carcajadas que acompañarán a su público por este periplo donde Antuán casi nunca pierde el control...
Hoy es el día. Hoy Ella organizó una gran fiesta para celebrar la vida, y donde hacer realidad sus... "SUEÑOS PENDIENTES POR CUMPLIR" Tenemos todo preparado, un triángulo por espacio de juego, sueños que suben, bajan y flotan en el aire, tenemos un DJ, los temazos musicales de nuestra vida, circo, ganas y mucha actitud. Hoy es el día de no dejarlo para Mañana.
Un espectáculo contado a través del Camino, de los Caminos de Santiago por los que los afiladores salían de Galicia para afilar y diseminar la cultura gallega por el mundo.
Un espectáculo que gira alrededor de una rueda de afilar de los años treinta, en un show que nos muestra como los afiladores recorrían las rutas de los Caminos de Santiago en un continúo ida y vuelta y con las más sorprendentes historias..
Año 1890. Inauguración de la taberna de Pepa a Loba. Su pandilla al completo: Xan Quinto "el viejo", Maninocente y Calamity Jane celebran este día tan esperado, pero... un codiciado tesoro se esconde muy cerca y solo ella sabe el secreto. Necesita tu colaboración...TE ATREVES?
Se trata de un cuentacuentos interactivo donde la danza y la música se funden con la natura, poniendo en valor la amistad y la perspectiva de género.
UN SACO DE CUENTOS es un espectáculo de narración oral compuesto por una selección de cuentos con temática variada y puede adaptarse a público infantil de distintas edades.
Los cuentos contados en esta sesión salen de un saco mágico cargado de historias que, libremente, va regalando a cambio de recitados, trabalenguas, cantos, adivinanzas...
Cuentos y canciones de tradición oral para niños y niñas. Que beben de nuestra herencia cultural y con los que siembro los campitos de las familias para que crezcan fértiles.
A Hortiña es una pieza orientada al público de educación infantil hasta segundo ciclo de primaria, una manera más amena de acercarles a ese mundo de las aves, los bosques, y el cuidado del medio ambiente a través del dialogo, la participación y la mitología.
ESPECTÁCULO: Porque cuenta con los elementos propios de este; historia,personajes, atrezzo, vestuario, desarrollo escénico.
CUENTO:Porque conserva ese formato de cercanía y comunicación.