Entroido de Cobres
Los orígenes del Carnaval de esta parroquia situada en la ría de Vigo se remontan hasta el siglo XVIII. Aquí, madamas y galáns (mujeres y hombres vestidos de blanco) y aldeanos representan distintas posiciones económicas y roles sociales, tanto mediante sus vestimentas como por la posición que ocupan en los pases, bailes y exhibiciones. Madamas y galáns, muy llamativos por sus suntuosos sombreros y su pulcra vestimenta, ocupan la posición social más elevada, mientras que los aldeanos representan el último eslabón de la cadena y el grupo mayoritario.