Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Romaría do Santo Antonio Ventureiro da Rigueira

La Romaría do Santo Antonio Ventureiro da Rigueira se celebra el 13 de junio de cada año coincidiendo con la festividad que conmemora la muerte de San Antonio de Padua. Es una festividad religiosa en que la población local y las personas visitantes participan recorriendo cualquiera de las ocho rutas que conducen a la iglesia parroquial de San Miguel da Rigueira, donde se guarda la imagen de San Antonio, para conseguir la ventura (diploma de participación) y el lirio blanco (flor del santo y emblema de la fiesta).

Castellano

Asalto ao Castelo

En la noche del primer sábado de julio la vieja fortaleza medieval de Vimianzo vuelve a ser rodeada por miles de personas dispuestas a atacarla. Se trata de la Festa do Asalto ao Castelo de Vimianzo, una celebración única.
Se inspira en la Gran Guerra Irmandiña que comenzó en 1467 en toda Galicia, momento en el que el pueblo se levantó contra el poder abusivo de los señores feudales.
La entidad organizadora es Cherinkas, con el Concello de Vimianzo y Axvalso.

Castellano

Feira do Viño de Pantón

La Feira do Viño de Pantón se sucede cada año en esta localidad a mediados del mes de mayo para ensalzar la viticultura de la zona, cuyo carácter diferenciador viene dado por su situación geográfica al encontrarse entre las riberas de tres ríos (Cabe, Sil y Miño), que producen sus respectivas uvas con características propias que de esta manera resultan determinantes en el producto final.

Durante toda el fin de semana se suceden actuaciones musicales y charangas.

Castellano

Feira do Queixo e do Pan

En Friol, en la segunda quincena del mes de marzo, se celebra anualmente la Feira do Queixo e do Pan, con el objetivo de homenajear y preservar la tradición local de elaboración del queso y del pan, así como rememorar la costumbre antigua de las ferias que tenían lugar en el Concello de Friol.

Castellano

O Enterro da Sardiña de Marín

Existe documentación que demuestra que O Enterro da Sardiña de Marín ya se celebraba en el siglo XIX. (La Voz de Galicia del año 1882). 

Aunque fue prohibido desde el año 1936 hasta que se recuperó de nuevo en el año 1976, se viene celebrando ininterrumpidamente hasta nuestros días, el Miércoles de Ceniza de cada año e organizado por el Ateneo Santa Cecilia de Marín.

Castellano

Entroido de Foz

El Entroido de Foz es sinónimo de arraigo, sentimiento, emoción, humor, transgresión, participación, imaginación, calidad, vistosidad, fiesta multicolor...
Entroido de juventud y veteranía, de peñas, de turutas y comparsas, de multitudinaria participación, que se empieza a disfrutar con la Cena de Coronación de la Reina/Rey de Entroido (dos semanas antes de las fechas de Carnaval) llegando a la máxima expresión con el espectacular desfile de más de tres horas de duración el sábado de Carnaval.

Castellano

Festa da Carballeira de Zas

Situada en un lugar natural emblemático (la Carballeira de Velar), se caracteriza por ofrecer una rica oferta cultural con conciertos de música folk en los que tienen cabida grupos gallegos, nacionales e internacionales. También destaca la comida popular y su mercado ecológico y feria de artesanía.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico