Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Semana Santa de Cangas

La más solemne manifestación de religiosidad en torno a la Pasión de Cristo que tiene lugar en la provincia de Pontevedra son las procesiones de Semana Santa de Cangas, que cuentan con pasos de gran valor histórico-artístico e imágenes articuladas, como la del Nazareno de la procesión del Santo Encuentro o el Cristo de la ceremonia del Descendimiento, que les dan a los actos un emotivo realismo.

Castellano

Semana Santa de Betanzos

La Semana Santa de Betanzos comienza el viernes anterior al Domingo de Ramos con una misa en la honra a la Virgen de los Dolores. Desde este día hasta el Martes Santo la música, especialmente en el reconocido Ciclo de Música Sagrada, es la auténtica protagonista.  

El Domingo de Ramos por la tarde tiene lugar a bendición de los Ramos y la procesión con la imagen de la Borriquiña, que es acompañada por numerosos betanceiros con sus ramos y sus palmas.

En la noche del Miércoles Santo se celebra un sencillo y emotivo viacrucis, por las calles del casco histórico de la ciudad.

Castellano

Festa Encontro Degustación do Millo Corvo

Organizado por la Asociación Cultural Meiro, tiene lugar una feria gastronómica que es la culminación de un trabajo que abarca todo el año y que tiene por objeto a recuperación etnográfica, educativa, cultural y gastronómica del maíz cuervo. Es esta una variedad de maíz de color negra, casi extinguida en la comarca del Morrazo, que se hace con la participación de asociaciones y centros educativos.

Castellano

Festa dos Maios de Ourense

En épocas remotas, los gallegos celebraban la llegada de la primavera y el final del crudo invierno y propiciaban de este modo la obtención de buenas cogidas. En los tiempos actuales, las fiestas de los mayos son la última manifestación folclórica que festeja en Galicia el final del invierno. Se construyen figuras con elementos naturales, como musgo, flores silvestres, huevos, palos y alrededor de ellas se cantan, con acompañamiento de palos, coplas y canciones irónicas y críticas con hechos o personajes de actualidad.

Castellano

Festa do Peixe

El primer fin de semana de junio se celebra en Bande la Fiesta del Pescado, que ya pasa de los 40 años, con la intención de promover la riqueza gastronómica, así como dar a conocer las potencialidades turísticas de la zona con un concurso de pesca.
Su nacimiento se debe a la iniciativa de un grupo de amigos que compartían su pasión por la pesca y decidieron organizar un concurso que se repite año tras año hasta la fecha de hoy. El suyo arraigo superó el paso del tiempo, y en la actualidad es una de las más antiguas de Ourense.

Castellano

Festa do Requeixo e do Mel das Neves

Cada Viernes Santo, el requesón y la miel protagonizan en las Nieves una cita gastronómica que dio sus primeros pasos en el año 91. Visitantes procedentes de toda Galicia se acercan la esta localidad atraídos por el requesón, que se degusta acompañado por la mejor miel de la cooperativa o por los vinos tintos de Rubiós. Al otro lado de estos productos representativos de la zona, en la feria no faltan otros platos como el pulpo a la feria, los chorizos al vino y, por supuesto, la música.

Castellano

Festa da Filloa de Lestedo

Las gentes de Lestedo, a unos 15 kilómetros de Santiago de Compostela, se resisten a acabar el Carnaval, y el domingo de Piñata (el siguiente al martes de Carnaval) celebran la Festa da Filloa. El objetivo que persiguen desde el año 1984 es popularizar una de los postres más tradicionales de Galicia, que en las fechas de Carnaval cobra especial protagonismo en las casas y en los restaurantes.

Castellano

Semana Santa de Paradela

La puesta en escena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo que tiene lugar en la pequeña parroquia de Santa María de Paradela (Meis, Pontevedra) sorprende gratamente por el esmero de la puesta en escena, el cuidado del vestuario y de los escenarios donde corren los actos. La calidad de la interpretación de los actores logra transmitir al público el sentimiento profundo de la fe cristiana.

Castellano

Festa do Polbo

Un producto rey de la cocina atlántica, procedente del mar, tiene su feudo en O Carballiño, a 80 kilómetros de la costa. El origen de esta contradicción está en que era el pago en especie que se hacía en la Edad Media a las órdenes monásticas de Oseira por la explotación de sus posesiones portuarias en las Rías Baixas. Las gentes de O Carballiño, en concreto las de las parroquias de San Xoán de Arcos y de Santa María de Arcos, propiedades también del monasterio de Oseira, eran las encargadas de su transporte, preparación y venta en el mercado.

Castellano

Festa do San Brais de Bembrive

La Entidad Local Menor de Bembrive acoge desde hay más de 350 años a que está considerada cómo una de las fiestas más populares de Galicia: el Sano Brais de Bembrive. Se trata de una festividad de transmisión intergeneracional en la que, cada 3 de febrero, se juntan devotos del Santo, así como de la música o de la gastronomía. Entre los elementos que definen esta fiesta destaca la romería, el rito de poner una candela al Santo contra los males de la garganta, disfrutar del vino en los furanchos o comer la cachucha del cerdo.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico