Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Feira do Viño de Amandi

El recinto ferial, en la Praza do Concello, se llena de la música de la banda de música de Sober, una de las más antiguas de Galicia, con 130 años de historia, y uno de los símbolos de esta localidad luguesa, para amenizar este gran encuentro en torno al vino de Amandi (subzona de la D.O. Ribeira Sacra). La cita sirve, además, como excusa para mostrar el entorno de la zona y su modo de vida, centrado en la viticultura pero también en la alfarería, con la vecina parroquia de Gundivós como productora.

Castellano

Feira do Butelo da Fonsagrada

La Feira do Butelo da Fonsagrada se celebra el fin de semana anterior al fin de semana de Carnaval.
El botelo o butelo es un embutido típico, propio y peculiar de la zona de A Fonsagrada que tiene su origen en la necesidad de conservar la carne de cerdo después de la matanza. Se elabora a base de costilla de cerdo y otras partes, adobándolas y embutiéndolas en el estómago o en tripa gruesa del cerdo, curado y ahumado con leña de roble.

Castellano

Día de la Gaita y Romería a Santa Cruz

Se trata de un festival folclórico popular y fiesta gastronómica que se conoce como “A XIRA” que se viene celebrando todos los años desde 1965 el primer domingo de agosto, aunque con anterioridad ya se celebraba sin fecha fija.
De la organización se encarga la Asociación Amigos da Gaita Galega que también erigió en el monte de Santa Cruz, lugar de celebración de la romería e incomparable atalaya desde la que se divisa toda la comarca, un monumento al Gaiteiro aun único en nuestra Comunidad Autónoma.

Castellano

Arde Lucus

Los días 25, 26, 27 y 28 de junio de 2020, un fenómeno mágico vuelve a asumir cada pequeño espacio de nuestra ciudad, transformándolo completamente, llenando de personajes ancestrales que ya no deberían caminar entre nosotros.

Aquí está la magia de Arde Lvcvs, que remontamos en el tiempo para disfrutar de nuestro legado cultural y histórico en primera persona. Te sumerge con nosotros en la vida de Lvcvs Avgvsti, una ciudad destacada y una de las capitales administrativas de la Gallaecia romana, y recorre su recinto amurallado, donde disfrutarás de un pasado más vivo que nunca.

Castellano

Entroido de Verín

En esta localidad del oriente ourensano, los cigarrones son los protagonistas del Carnaval. Hacen su aparición en la villa el Domingo Corredoiro, el anterior al Domingo de Carnaval, tras las misas de la mañana, saludando a los feligreses y llenando el ambiente de magia y excitación con sus danzas y lo son enxordecedor de las suyas chocas.

Castellano

Fogueiras de San Xoán

Si hay un lugar en el que la Noite de San Xoán se vive entusiastamente ese es A Coruña, donde la noche más corta del año va precedida de toda una semana de actos y preparativos. Desde la mañana se anuncia la fiesta con desfile de bandas y carrozas de meigas para que la quema de la hoguera vuelva a ser un momento mágico e inigualable en el calendario anual.

Castellano

Corpus Christi

Las calles céntricas de Ponteareas amanecen el domingo de Corpus tapizadas de espectaculares alfombras florales sobre las que pasará la procesión del Santísimo Sacramento. La tradición, que tiene más de 150 años de antigüedad, perdura gracias al tesón de los vecinos, que durante la víspera trabajan en su confección. Aunque también son figurativos, la mayoría de los diseños son dibujos geométricos y, en todos los casos, sorprenden por su magnitud y su colorido.

Castellano

Belén tradicional en San Fiz de Solovio

Más de 200 figuras de arcilla y lienzo pintado, todos hechos a mano, conforman este nacimiento que incluye diferentes escenas, partes en movimiento, río con agua corriente e iluminación. Todo esto recreado en ciclos de 4 minutos, en los que el paso del día a la noche es simulado gracias a cambios de iluminación y movimiento de varias piezas.

La iglesia de San Fiz, fundamental en la historia fundacional de Santiago de Compostela, normalmente está cerrada al público, por lo que la exposición del belén ofrecerá una oportunidad inmejorable para visitarla.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico