Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festa do Corpus Christi de Redondela, cos eventos celebrativos da Coca, As Penlas e a Danza das Espadas

Durante cinco días, y coincidiendo con el Corpus (día grande) tienen lugar las Festas da Coca de Redondela. Cuenta la leyenda que cerca de Redondela vivía un dragón que de vez en cuando se acercaba a la villa, raptaba una niña y la llevaba a su cueva. Un día, los jóvenes marineros decidieron encararse con el monstruo y pelearon con el hasta vencerlo y liberar a las cautivas. Después, para celebrar la victoria, danzaron con sus espadas alrededor de él.

Castellano

Festa da Rosa

Se trata de un evento singular dedicado a la rosa de Quirós, presente en las insignias representativas del ayuntamiento. Esta fiesta es el centro de una amplia variedad de actos culturales y lúdicos, en los que se combina la tradición y la música y en los que participan asociaciones culturales y vecinales.

Castellano

Festa do Boi

Cuentan las crónicas que en 1317 un hidalgo alaricano de profundas convicciones religiosas llamado Xan de Arzúa, quiso terminar con las burlas y los insultos de los judíos al paso de la procesión del Corpus, que respondían así al constante acoso cristiano, y para eso encabezó la procesión a lomos de un buey, cargado de sacos con hormigas que echó sobre los judíos.

El hidalgo dejó en herencia una dote suficiente para que todos los años un buey recorriese las calles. Y así se hace.

Castellano

Arde Lucus

El Arde Lucus arrancó en el año 2002 con el objetivo primordial de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo a través de la recreación de su pasado romano.

Ligado al solsticio de verano, en este acontecimiento se conjugan los aspectos lúdicos y culturales con la mayor rigurosidad histórica posible. Su recinto amurallado se transforma cada año durante tres días en Lucus Augusti, destacada urbe de la Gallaecia romana que ofrece a quien la visita un variado programa de actividades.

Castellano

Festa do Peixe de Bande

Bande acoge la Festa do Peixe, que ya pasa de los 40 años, con la intención de promover la riqueza gastronómica, así como dar a conocer las potencialidades turísticas de la zona con un concurso de pesca.

Su nacimiento se debe a la iniciativa de un grupo de amigos que compartían su pasión por la pesca y decidieron organizar un concurso que se repite año tras año hasta la fecha de hoy. Su arraigo superó el paso del tiempo, y en la actualidad es una de las más antiguas de Ourense.

Castellano

Romaría de Santo Hadrián

Desde la ermita del Santo Hadrián do Mar se divisan las islas Sisargas, un refugio natural para las gaviotas y los cuervos marinos. Este paisaje singular de la Costa da Morte imprime a esta romería un incentivo añadido ya que la pequeña capilla del siglo XVI está situada en el cabo Santo Hadrián. Hasta aquí tienen que subir los infatigables romeros con el santo a hombros desde la iglesia parroquial de San Xulián en Malpica. Al amanecer, tras el anuncio de los fuegos y bombas de palenque, empieza un inolvidable recorrido de cinco kilómetros que pasa por caminos y playas.

Castellano

Festa da Troita

Sigüeiro tiene un coto de pesca muy concurrido durante la temporada de pesca y desde el año 1996 una fiesta que ensalza la larga tradición truchera de la localidad. El segundo domingo de mayo tiene lugar un concurso de pesca y una degustación gratuita de truchas que reúne a cerca de 30.000 personas. En torno a estos dos ejes, se desenvuelve un programa festivo durante todo el fin de semana, con actuaciones de charangas y orquestras, talleres infantiles y juegos tradicionales. Propuestas de ocio para todos los gustos que van desde un Festival Folk hasta una concentración de coches clásicos.

Castellano

XLVI Festa do Salmón

El salmón se pone en valor en A Estrada desde 1974 el tercer fin de semana del mes de mayo.

El domingo es el día grande de esta fiesta, ya que en esta jornada se celebra la degustación popular que permite a vecinos y visitantes disfrutar de las propuestas culinarias diseñadas por los hosteleros locales a precios accesibles. Asociaciones, panaderías y restaurantes presentan todos los años innovadoras delicias elaboradas con el salmón como principal ingrediente.

Castellano

Festa do Melindre e da Repostaría Tradicional da Terra de Melide

Melide huele a dulce de una forma muy especial en el segundo domingo de mayo. La Festa do Melindre e da Repostaría Tradicional da Terra de Melide tiene lugar en la plaza del Convento, punto donde se concentran los expositores.
Aunque durante muchos años se habló de la Festa do Melindre, la exaltación se extendió a toda la repostería típica y tradicional de Melide y su comarca. Son tres los productos que recogen la esencia de la tradición repostera en la zona: el melindre, el rico y el almendrado.

Castellano

Festa do Choco

De la Ensenada de San Simón procede la jibia que todos los años, en la primera quincena de mayo, cobra protagonismo en la villa de Redondela. La fiesta de exaltación de este cefalópodo de la ría de Vigo comenzó a celebrarse en los años 80 y en sus últimas ediciones logró reunir a más de 30.000 personas que consumieron 5.000 kilos.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico