Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Festa de Exaltación do Pan de Cea

Uno de los productos más internacionales de la gastronomía ourensana es el pan de Cea, que se elabora siguiendo una antigua receta en hornos artesanales en todo el municipio, y que cuenta, como es corriente en Galicia, con su propia fiesta de exaltación, el primero domingo de julio.
O programa festivo comienza la tarde del sábado, con la organización de distintos talleres en torno al proceso de elaboración del pan o de tapas que llevan como base principal el pan de Cea.

Castellano

Feira das Cereixas de Paiosaco

Para encontrar los orígenes de las ferias de Paiosaco tenemos que remontarnos a la Edad Media. Con el tiempo, la más importante de ellas fue conocida como Feira das Cereixas. Los orígenes de esta singular celebración, la más importante de las fiestas gastronómicas que se realizan en el Ayuntamiento de A Laracha, las encontramos en décadas pasadas, cuando la producción las cerezas tenía una gran importancia especialmente en la zona del valle del Anllóns.

Castellano

Festa da Faguía do Carnés

Es en la parroquia de Carnés, en Vimianzo donde se celebra cada 9 de julio, víspera de San Cristóbal, esta fiesta con cuatro siglos de historia en honor de su. Su origen fue un banquete de miembros de la Confraría de San Cristovo, creada en 1608, que, con el tiempo, se transformó en una comida para los pobres y desde el año 1981, que se retomó de forma ininterrumpida, en una fiesta gastronómica dedicada a los callos.

Castellano

Festa da Dorna

Simpática y disparatada. Así es esta fiesta que tiene su origen en 1948, fruto del sentido del humor de un grupo de amigos que respondieron con mucha gracia a una iniciativa de la Comandancia de Mariña de Vilagarcía de Arousa de sortear, con motivo de las fiestas del Carme (patrona de los marineros), una embarcación tipo dorna, tradicional de la zona. Estos amigos dijeron que les había tocado la dorna a ellos y convocaron al pueblo a su botadura. Aparecieron con una maqueta de 50 centímetros y una botella de agua destilada y bautizaron a la embarcación como "Virgen del Carmen".

Castellano

Festa do Corpus Christi de Redondela, cos eventos celebrativos da Coca, As Penlas e a Danza das Espadas

Durante cinco días, y coincidiendo con el Corpus (día grande) tienen lugar las Festas da Coca de Redondela. Cuenta la leyenda que cerca de Redondela vivía un dragón que de vez en cuando se acercaba a la villa, raptaba una niña y la llevaba a su cueva. Un día, los jóvenes marineros decidieron encararse con el monstruo y pelearon con el hasta vencerlo y liberar a las cautivas. Después, para celebrar la victoria, danzaron con sus espadas alrededor de él.

Castellano

Festa da Rosa

Se trata de un evento singular dedicado a la rosa de Quirós, presente en las insignias representativas del ayuntamiento. Esta fiesta es el centro de una amplia variedad de actos culturales y lúdicos, en los que se combina la tradición y la música y en los que participan asociaciones culturales y vecinales.

Castellano

Festa do Boi

Cuentan las crónicas que en 1317 un hidalgo alaricano de profundas convicciones religiosas llamado Xan de Arzúa, quiso terminar con las burlas y los insultos de los judíos al paso de la procesión del Corpus, que respondían así al constante acoso cristiano, y para eso encabezó la procesión a lomos de un buey, cargado de sacos con hormigas que echó sobre los judíos.

El hidalgo dejó en herencia una dote suficiente para que todos los años un buey recorriese las calles. Y así se hace.

Castellano

Arde Lucus

El Arde Lucus arrancó en el año 2002 con el objetivo primordial de rememorar la fundación de la ciudad de Lugo a través de la recreación de su pasado romano.

Ligado al solsticio de verano, en este acontecimiento se conjugan los aspectos lúdicos y culturales con la mayor rigurosidad histórica posible. Su recinto amurallado se transforma cada año durante tres días en Lucus Augusti, destacada urbe de la Gallaecia romana que ofrece a quien la visita un variado programa de actividades.

Castellano

Festa do Peixe de Bande

Bande acoge la Festa do Peixe, que ya pasa de los 40 años, con la intención de promover la riqueza gastronómica, así como dar a conocer las potencialidades turísticas de la zona con un concurso de pesca.

Su nacimiento se debe a la iniciativa de un grupo de amigos que compartían su pasión por la pesca y decidieron organizar un concurso que se repite año tras año hasta la fecha de hoy. Su arraigo superó el paso del tiempo, y en la actualidad es una de las más antiguas de Ourense.

Castellano

Romaría de Santo Hadrián

Desde la ermita del Santo Hadrián do Mar se divisan las islas Sisargas, un refugio natural para las gaviotas y los cuervos marinos. Este paisaje singular de la Costa da Morte imprime a esta romería un incentivo añadido ya que la pequeña capilla del siglo XVI está situada en el cabo Santo Hadrián. Hasta aquí tienen que subir los infatigables romeros con el santo a hombros desde la iglesia parroquial de San Xulián en Malpica. Al amanecer, tras el anuncio de los fuegos y bombas de palenque, empieza un inolvidable recorrido de cinco kilómetros que pasa por caminos y playas.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico