Fiesta de interés turístico

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Mercado Medieval Mondoñedo

El casco histórico de Mondoñedo, singularizado por la catedral basílica de la Asunción, fue declarado conjunto histórico-artístico en 1985, lo que constituye un marco ideal para la celebración de esta fiesta que se celebra en el segundo fin de semana de agosto y que transforma esta localidad en una ciudad del medievo.

Este mercado medieval es uno de los más antiguos de la provincia.

Castellano

Folión de Carros

En el arranque de las fiestas patronales, el sábado por la noche tiene lugar en Chantada un desfile de carros del país tirados por bueyes, sobre los que se representan diversas escenas de oficios tradicionales y de labores agrícolas.

Amenizada con la actuación de gaiteros y bandas, esta muestra de etnografía popular tiene su origen en la Edad Media, en los tiempos en que los gremios abandonaban durante un día su tradicional aislamiento y recorrían la localidad conjuntamente.

Castellano

Festas de San Benitiño de Lérez

En un pequeño montículo, a las orillas del río Lérez, se ubica el monasterio de San Salvador de Lérez, con una capilla dedicada a San Benito, el santo milagroso al que se le atribuye la curación de enfermedades de la piel, sobre todo verrugas y pústulas. Hasta aquí se desplazan los romeros para asistir a alguna de las continuas misas que se celebran desde la mañana, acercarse a la olla de cobre donde se quema el aceite milagroso para adquirirlo o untárselo ahí mismo, y cumplir con el rito de pasar por debajo del altar del santo para obtener sus bendiciones.

Castellano

Romaría da Fraga

Las Fragas do Eume bien merecen una visita en cualquier época del año por la belleza de los paisajes que traza el río encajado entre frondosas y empinadas laderas. Para muchos especialistas, se trata del único ejemplo de bosque atlántico que permanece en Europa y cuentan que el mismo Lord Byron quedó enamorado del paisaje al conocer el lugar en el que los monjes benedictinos instalaron el monasterio de Caaveiro.

Castellano

Festa do Polbo

La pesca del pulpo fue en el siglo XVIII una de las actividades más destacadas del puerto de Mugardos, en aquel momento también entre los primeros de Galicia. El pulpo es su producto más típico y aquí se prepara al tradicional estilo mugardés, característico por su salsa hecha con cebolla, pimiento verde y pimiento rojo.

Castellano

Festa do Percebe do Roncudo

La Festa do Percebe do Roncudo se celebra en la primera quincena del mes de julio en el municipio de Ponteceso (A Coruña). Es una celebración que comenzó hace más de 20 años y fue la primera fiesta del percebe que se celebró en España. El arraigo va ligado a la economía del pueblo, ya que el percebe se convirtió en una de las mayores fuentes de riqueza de la localidad de Corme. El valor cultural gira alrededor de la figura del percebeiro y añade a la manifestación culinaria las tradiciones y los conocimientos que giran en torno a un oficio único.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Fiesta de interés turístico