Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Charla sobre María Wonenburguer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el jueves 14 de marzo a las 7 de la tarde, vuelven las Charlas en el Etnolóxico.

Ana Tarrío, catedrática de Matemática Aplicada de la UDC y autora del libro "María Wonenburguer. La atrevida matemática a la que nuestro país le dio dos veces la espalda", hablará en el Museo Etnológico de Ribadavia de la extraordinaria vida y obra de la reconocida algebrista.

Día: jueves 14 de marzo

Hora: 7 de la tarde

Lugar: Museo Etnolóxico. Ribadavia

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Castellano

ESTRATEXIAS DE MUSEOLOXÍA SOCIAL 2024

La Red Museística Provincial de Lugo abre por tercer año consecutivo esta comunidad iberoamericana de aprendizaje virtual a una experiencia nueva: un espacio de conversación, de puesta en común y de pensamiento colectivo. Desde la perspectiva investigadora y educadora de la museología social -en línea con el lema del Díla Internacional de los Museos de 2024 y con el foco puesto en el tiempo.

Castellano

Mulleres en papel

Con motivo de la celebración de día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, en el Museo Massó se ofrece una conferencia con el tema "Mulleres en papel. A violencia contra as mulleres nos documentos dos séculos XVIII y XIX", a cargo de José María Leal Bóveda.

Este acto es gratuito y de entrada libre hasta completar aforo.

Castellano

Encontro con Eugenio Cornide

Acogemos un encuentro entre las personas integrantes del aula de mayores de nuestra biblioteca y Eugenio Cornide, médico psiquiatra y psicoanalista, acordeonista y musicoterapeuta que nos hablará sobre "La música en el desarrollo emocional: aplicaciones e implicaciones".

En el salón de actos. La entrada es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

Materia poética coruñesa

Desde un breve recuerdo a la compañera y amiga poeta a la que este año se dedican las Letras Gallegas -Luisa Villalta- Yolanda Castaño nos acercará las claves de su trayectoria literaria reciente. La autora que trajo el último Premio Nacional de Poesía para Coruña nos ofrecerá un paseo guiado por los poemas de "Materia", desvelando motivos, lecturas y debates que el texto abre.

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala

Salón de actos

 

Castellano

Luisa Villalta, escribir nun pentagrama

Conversación alrededor de la figura de Luísa Villalta, figura a la que se dedica el Día de las Letras Gallegas. No solo se hablará de su obra, también del compromiso social y cultural de la autora, de su faceta activista y de la asociación música-literatura tan personal y distintiva.

Público infantil de 4 a 12 años

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala

Salón de actos

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda