La higiene y el agua en el Lugo liberal
Finalizamos este ciclo de conferencias con el historiador lucense Julio Reboredo, que nos hablará sobre la higiene y el agua en el Lugo liberal.
Salón de actos
20:00 h.
Finalizamos este ciclo de conferencias con el historiador lucense Julio Reboredo, que nos hablará sobre la higiene y el agua en el Lugo liberal.
Salón de actos
20:00 h.
Continuamos con las conferencias y en esta ocasión nos acompaña Luis Gorrochátegui Santos.
Profesor de filosofía y escritor nos hablará de su obra "Contra Armada" en la que explica la mayor catástrofe naval de la historia de Inglaterra.
Salón de actos
20:00 h.
Ciclo de conferencias: A Coruña, primeros trazos de Picasso
Ciclo de conferencias en el que participarán algunos de los especialistas más punteros y de reconocido prestigio, tanto nacionales como internacionales, que se dedican desde hace años al análisis y al estudio de la trayectoria artística y vital del pintor malagueño.
Miércoles 26 de abril, 10 y 31 de mayo y 7 de junio
Horario: 20:00 h
Organiza: Museo de Bellas Artes
Público: General
Plazas: Hasta completar aforo
Precio: gratuito
Celebramos el mes del libro con 3 conferencias.
Empezamos este jueves 13, con Xosé Ramón Veiga, doctor en historia y docente, que vendrá a hablarnos de Juana de Vega, una coruñesa liberal y una de las figuras más destacadas del siglo XIX.
Salón de actos
20:00 h.
"Aquí faltan páginas" es una inciativa en materia de igualdad de la Diputación Provincial de Pontevedra que trata de visibilizar historias de mujeres gallegas que no siempre salen en los libros. En Colaboración con esta iniciativa el Museo Massó de Bueu organiza una tertulia sobre la figura de Maruja Mallo. La ponente será Loli Docampo.
En el Museo Etnolóxico de Ribadavia tendrá lugar una charla-coloquio sobre el tema: Mujeres y juegos de la comarca del Ribeiro, visibilizando lo invisible, impartida por Manuela Vázquez Coto.
Tertulia, juego y música.
El impacto de la muerte de Picasso en la prensa, conferencia a cargo de Rubén Ventureira, co-comisario de la muestra Picasso, Blanco en el recuerdo azul.
El impacto de la muerte de Picasso en la prensa, conferencia a cargo de Rubén Ventureira, co-comisario de la muestra Picasso, Blanco en el recuerdo azul.
La biblioteca cede el espacio para la realización de una charla que estará a cargo de Jan Klaus, estudiante de la Univerzita Karlova de Praga en el marco de sus prácticas internacionales Erasmus+ Traineeship en el Centro de Linguas Modernas (CLM) de la USC.
El Día de las artes Gallegas se viene celebrando desde 2015 con la pretensión de destacar figuras de los diferentes ámbitos artísticos de la historia de Galicia. Este año 2023 se le dedica a Martín Codax, trovador gallego de la segunda mitad del siglo XIII y comienzos del XIV, posiblemente de origen vigués. Para saber más de la figura del homenajeado contamos con la generosa ayuda de Xoé Ramón Pena Sánchez, experto en literatura medieval.
Sala multiusos, 2º andar.
Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.