Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Meningitis, cerrando el círculo

Hace un par de siglos apenas se sabía qué provocaba un brote de meningitis y de qué modo podía combatirse; hoy la introducción de vacunas se ha ampliado hasta el punto de poder decir que hemos cercado la enfermedad y logrado una protección casi completa.

Sin embargo, pese a todos los avances en su prevención, hablamos de una enfermedad tan temida como desconocida.

Castellano

Conferencias no marco da exposición "Memoria e azougue"

En relación a la exposición fotográfica "Memoria e Azougue. A liñaxe dos Llanos (1897-1970)", el Museo Etnolóxico presenta un ciclo de conferencias que comenzarán el viernes 25 de abril a las 8 de la tarde de la mano de María Soliña Barreiro González y continuará con otras de los conferencias realizadas por Vitor Vaqueiro Foxo y Eduardo Ochoa el sábado 10 de mayo a las siete de la tarde. Los títulos son los siguientes:

- 25 de abril: Retrato y clase en la fotografía gallega del primer tercio del siglo XX, por María Soliña Barreiro González

Castellano

Inauguración de la exposición y charla “A crise dos polinizadores: un reto para a conservación medioambiental”

Inauguración de la exposición y charla “A crise dos polinizadores: un reto para a conservación medioambiental”  a cargo de Luis Navarro, doctor en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela, catedrático de Botánica en la Universidad de Vigo y director del Grupo de investigación en Ecología y Evolución de la Universidad de Vigo y el Grupo de divulgación científica Divulgare.

Castellano

Homenaxe a Marquesa de Parabere

Mesa redonda en la que participarán la coordinadora del libro "Homenaje a la Marquesa de Parabere" publicado por Planeta Gastro en 2019, Deborah Albardonedo y dos de los jefes de cocina que participaron en esta publicación:

Luis Veira, de Árbol de la Orilla, A Coruña, 1 estrella Michelin.

Santi Almuiña del Mesón Colón, Nadela (Lugo).

Hora: 20:00 h.

Salón de actos de la biblioteca (hasta completar aforo)

Castellano

BibliotecArte! "La Escuela de Atenas"

Nueva sesión de BibliotecArte! dedicada a Rafael Sanzio de Urbino y su obra La Escuela de Atenas (1512), una de las pinturas al fresco más interesantes del Renacimiento italiano y de la Historia del arte. 

Encontrada en las llamadas Estancias de Rafael del Palacio Apostólico en el Vaticano, La Escuela de Atenas es una alegoría de la Filosofía y tiene un profundo significado a lo que trataremos de acercarnos. 

Coordina Ana Álvarez Veira

Salón de actos

Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda