Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

CICLO DE CONFERENCIAS DE OUTONO

CICLO DE CONFERENCIAS DE OTOÑO del Museo Arqueológico Provincial de Ourense

  • Excavar en Palestina es más que arqueología. El proyecto de la UDC en Cisjordania

Juan Luis Montero Fenollós

Fecha: 6 de noviembre

Hora: 19.30 h

Lugar: Centro Cultural Marcos Valcárcel. Aula 2ª planta. Ourense

Entrada libre hasta completar aforo

 

  • El grupo neandertal de la Cueva del Sidrón. Asturias

Marco de la Rasilla Vives

Fecha: 15 de noviembre

Hora: 19.30 h

Castellano

Introdución á gravación de vinilos con Ernesto Romero

Introducción a la grabación de vinilos con Ernesto Romero.

Aprenderemos y disfrutaremos con el fundador de Novocine Leiro en el espacio de la exposicialn "Las historias de la música grabada en Galicia" organizada por el Museo Etnológico de Ribadavia.

 

Día: jueves, 24 de octubre

Hora: 20:00

Lugar: Museo Etnolóxico de Ribadavia

Entrada libre y gratuita.

Castellano

Dacia Maraini, unha vida e catro libros

Acto dedicado a la célebre autora que presentará la escritora Isabel Parreño, quien conversará con Daniela Sarraino, presidenta del Comité DanteVigo, acerca de esta autora, hija del etnólogo orientalista florentino Fosco Maraini y de la pintora Topazia Alliata di Salaparuta, descendiente de una familia siciliana. Maraini pasó su infancia en Japón, tal como se relataen La nave per Kobe y Vita Mia. En 1957 cofundócofundou a revista literaria Tiempo di Letteratura.

Castellano

Como se fixo Cinza

Manel Cráneo y Xavier Alcalá nos hablarán de su novela A nosa Cinza y explicarán el proceso creativo de adaptación de la misma a banda diseñada. La obra recorre los años de la dictadura desde la mirada inocente de Xoán, un chico que pasa de la infancia a la adolescencia marcado por la situación social de la época: primeras amistades, primeros amores, primeros desengaños en la vida y el constante peso de la represión educativa y religiosa. Una obra vigente que consigue una nueva vida en el formato de novela gráfica editado por Demo Editorial.

Castellano

MESA REDONDA: EL RETO DE LA CRÍTICA

En esta segunda sesión se tratarán algunos de los desafíos a los que se enfrenta la crítica cinematográfica dentro de un ecosistema fílmico en constante transformación y cuya heterogeneidad demanda un debate inclusivo. Una reflexión abierta en torno a cómo introducir la perspectiva de género en el análisis crítico del cine, por un lado, pero también sobre la situación actual de la profesión, la presencia de las mujeres en el sector o la necesidad de que estas accedan a los puestos de toma de decisiones.

 

Participantes:

Marta Armengou

Áurea Ortiz

Castellano

MESA REDONDA: REENCUADRES DE GÉNERO

Arranca el programa Close-Up con una primera conversación a tres voces en la que, a partir de las trayectorias personales de cada cineasta, abordaremos cuestiones como la representación de la feminidad y la masculinidad a través de la construcción de los personajes o el peso de los elementos formales a la hora de elaborar una determinada perspectiva de género. 

 

Participantes:

Sonia Méndez 

Xacio Baño

Ángeles Huerta

Encuentro moderado por Jara Yáñez.

 

Proyección posterior de La felicidad, de Agnès Varda.

Castellano

Sudán e outros conflitos ignorados

Coloquio de la mano de Amnistía Internacional en el que participa Patricia Simón, periodista expecializada en Derechos Humanos, en conversación con Natalia Puga, periodista y miembro de la junta de gobierno del colegio Profesional de Periodistas de Galicia, que ejercerá de moderadora. En esta conversación se dará a conocer la realidad de la crisis que se vive en el país de la África septentrional. El país se encuentra en guerra oficialmente desde 2023, pero Amnistía Internacional lleva ya 20 años documentando crímenes de guerra.

Público destinatario: adulto

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda