Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Arqueoloxía en Monodose

En esta ocasión, dentro del ciclo "Arqueoloxía en monodose", que organiza el Museo, Alfredo González Ruibal será quien presente "Arqueoloxía da violencia: de guerras e outras agresións". Los yacimientos de Atapuerca están contribuyendo al conocimiento del poblamiento europeo, así como a la historia de la especie humana.
Es el caso de la Sima del Elefante, donde se recuperó el fósil de un nuevo ser humano que habitó el continente europeo hace unos 1,4 millones de años.

Castellano

Arqueoloxía en Monodose

En esta ocasión, dentro del ciclo "Arqueoloxía en monodose", que organiza el Museo, Xosé Pedro Rodríguez Álvarez y Arturo de Lombera Hermida serán quienes presenten "Sima del elefante (Atapuerca) e o primero poboamento de Europa".

Las conferencias tendrán lugar en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, calle del Progreso, 30. Ourense

Castellano

Arqueoloxía en Monodose

En esta ocasión, dentro del ciclo "Arqueoloxía en monodose", que organiza el Museo, María Martín Seijo y Luis Cordeiro Maañón serán quienes presenten "A neveira de Pardeconde (Xunqueira de Espadanedo) e a conservación dos bens de madeira".

Castellano

Arqueoloxía en Monodose

En esta ocasión, dentro del ciclo "Arqueoloxía en monodose", que organiza el Museo, Víctor Rodríguez Muñiz será el ponente a cargo de "Idade Media no Val do alto Támega: o exemplo do conxunto arqueolóxico da Ceada das Chás-Castelo de Lobarzán". 

Castellano

Encontros sobre patrimonio construído

Exposición y debate de investigaciones recientes sobre intervenciones en el patrimonio construido como parte de la creatividad y la evolución de la arquitectura moderna y contemporánea.

Conferencia por Juan José Lahuerta. Organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña (ETSAC-UDC) en colaboración con el Grupo de Investigación y Desarrollo en Artes y Humanidades de la Universidad de Santiago de Compostela.

Castellano

Encuentro literario con el colectivo Comadres das Letras

Cedemos el espacio para realizar un encuentro literario en el que las mujeres que integran el colectivo Comadres das Letras, a través de recitado de poemas y lectura de textos, conversarán con el público asistente sobre el libro Cereixas roubadas (Alvarellos), segunda publicación del colectivo. El primer volumen, Contármonos, fue publicado en 2023. El acto estará acompañado al violín por Elisa Méndez Puentes, estudiante de cuarto de la ESO en el IES de Ames y Zoe de Rojas Rozas, estudiante de primero de Bachillerato en el IES de Sar.

Castellano

LecturArte

La Biblioteca del Museo de Belas Artes de A Coruña presenta la segunda edición de LecturArte, el club de lectura organizado desde el museo.

LecturArte es un lugar de encuentro para personas lectoras y curiosas sobre el tema del arte, a través de la lectura y comentario de novelas ambientadas en el mundo del arte, que tienen como protagonistas a artistas o que presentan cuestiones interesantes relacionadas con el tema.

Coordina: Cecilia Monllor. Se establecen dos grupos con el siguiente horario:

Castellano

Intelixencia Artificial e o seu impacto social

En el marco de las "Xornadas de Innovación e Dixitalización para Mozidade (InnovaDavia), con la colaboración del OMIX y el ayuntamiento de Ribadavia, tendrá lugar en el Museo Etnolóxico una mesa de debate sobre Inteligencia artificial y su impacto social, con la participación de los ponentes:

Paula Rodríguez Rivera de la Universidad de Vigo (campus Ourense) y dos miembros de Elitek Soluciones: Jairo Carrera y Nicolás Álvarez.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda