Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Conferencia Mundial de Educación

En esta Conferencia, que va a celebrarse en Santiago de Compostela, Galicia, España, del 16 al 18 de febrero del 2023, se abordarán tres grandes áreas de la educación: Quienes educan, Educar para transformar y humanizar, y Educar para cuidar el planeta. Destacados especialistas abordarán durante tres días los tópicos más importantes sobre estas cuestiones. La Conferencia finalizará con el Manifiesto Compostela sobre la Educación y los ODS 2030.

Castellano

Repensando el TDAH

La biblioteca cede el espacio a la Asociación de psicoanálise aplicado Gradiva para la realización de una actividad en la que se llevará a cabo a lectura y explicación del trabajo "Repensando él TDAH" de Andrés Sampayo Salgueiro, presidente de la Asociación, que fue galardonado con el Premio FEAP en el año 2022.

Para público adulto. Entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

Castellano

"Diálogos entre a psicoanálise e a arte"

En el marco "Diálogos entre a psicoanálise e a arte" la biblioteca cede el espacio para la realización del Diálogo entre las psicoanalistas Eugenia Insua y Rosa Vázquez y la escritora Emma Pedreira.

Emma Pedreira (A Coruña, 1978) ha publicado más de una docena de poemarios, entre los que podemos destacar "O libro das mentiras", "Antídoto" ou "As voces ágrafas". O seu poema "Lista da compra da viúva" fue considerado en 2017 lo Mejor Poema del Mundo.

Castellano

Ciclo Creación y territorios III

Toda responsabilidad individual se fundamenta en el colectivo humanizado y social desde los cimientos del territorio concreto, del territorio ético y del territorio cultural. Sin resultar definitivos, territorios de multiplicidad: espacios de reflexión, de vida substantiva y de toda circunstancia que implique compromiso.

Castellano

O pano de ramo

La biblioteca cede el espacio para la realización de la charla “O pano de ramo“ que estará a cargo de José Codesido. Nacido en la parroquia de Dornelas, concello de Silleda, está vinculado con la música y el baile tradicional desde pequeño, circunstancia que lo lleva a interesarse también por la vestimenta tradicional.

Tiene una gran colección de todo tipo de mantones, especialmente los paños de ramo.

Castellano

Diálogo con el coreógrafo e investigador Javier Martín

En el marco de los "Diálogos entre a psicoanálise e a arte" la biblioteca cede el espacio para la realización de un encuentro con el coreógrafo e investigador Javier Martín, que desarrolla un proyecto de investigación de corte epistemológico y crítico alrededor de las artes del movimiento. Situado en la creación coreográfica y performativa, encuentra sus fugas en distintos desbordamientos discursivos y en sus aplicaciones (escrita, conferencias performativas, laboratorios, grupos de investigación, etc).

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda