Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Jornada centenario Luz Pozo Garza

En el marco de las actividades programadas para conmemorar el centenario del nacimiento de Luz Pozo Garza (1922) el Archivo de Galicia acoge una jornada para acercarse a la figura de la poeta gallega con una conferencia y una mesa redonda que trata de ahondar en su obra literaria.

El evento se celebra en el Auditorio Neira Vilas (Biblioteca y Archivo de Galicia, Cidade da Cultura) y la entrada es gratuita. Por motivos de aforo es preciso, de todas maneras, confirmar asistencia reservando plaza a través de esta web.

Castellano

A cor das palabras: Jean-Gabriel Périot y Pablo La Parra

El gran protagonista de nuestra actividad a próxima semana va a ser Jean-Gabriel Périot «uno de los cineastas políticamente más inteligentes del panorama contemporáneo», en palabras de Pablo La Parra, coordinador del Departamento de Investigación de la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) y todo un experto en la obra del cineasta francés y del cine político y militante.

Castellano

Lingua aberta: poesía e oralidade no presente

La rebeldía, la actitud punk y la volatilidad en el escénico y en el uso de la palabra están muy presentes nos directos y en las propuestas de las protagonistas de este bloque: Nuria Vil y Pablo X. Suárez. Ambas trayectorias caminan entre las márgenes del literario y la performance en sus intervenciones, precisamente por la transformación de la palabra hablada y de los elementos y recursos con los que se relaciona este género. Las dos propuestas tienen en común el hecho de aliarse en el directo con otras personas y grupos para materializar sus espectáculos.

Castellano

El álbum de guerra de Luís Seoane

Conferencia de María Antonia Pérez Rodríguez sobre el primero álbum dibujado por Luis Seoane: Trece estampas de la traición, publicado en 1937 en la campaña de propaganda en el extranjero promovida por el gobierno de la segunda República española, en la búsqueda del apoyo internacional frente a los golpistas.

Luis Seoane denuncia en este álbum los responsables del golpe de estado de 1936 y las consecuencias de la guerra en la población civil.

Castellano

Artistas Galegos. O autor e a súa obra

Compuesto por 7 actos en los que se conocerá de primera mano la obra de los creadores gallegos explicada por ellos mismos; saber su proceso creativo, las motivaciones para crear o la evolución de su trayectoria.

Esta vez la charla será con la artista ANNE HEYVAERT, que  reflexionará sobre su actividad artística, desarrollada especialmente en las disciplinas de dibujo y técnicas gráficas.

Castellano

Vallados con vida

Conferencia de Ramsés Pérez, que hará una aproximación al patrimonio natural de los vallados; hablará de sus beneficios ecosistémicos y de la diversidad natural.

Ramsés Pérez, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela, es coordinador de los Programas y Proyectos de Educación Ambiental de ADEGA (Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia) desde el año 2000. Ha llevado adelante iniciativas de divulgación y recuperación de vallados con voluntariado ambiental.

Castellano

El color de las palabras: Helena Girón y Samuel M. Delgado

Una semana después del estupendo encuentro con la montadora Ana Pfaff, celebramos la segunda cita del año con el encuentro A color de las palabras, un ciclo organizado por el Ayuntamiento de Santiago y NUMAX que permite al público de la ciudad conocer de cerca el proceso creativo de algunos de los creadores más sugestivos del cine actual. El domingo 15 de mayo será el turno de Helena Girón y Samuel M.

Castellano

Escenas de cambio: Sonidos del olvido o La navaja del tiempo

Un diálogo con la memoria, con un territorio y con una herencia colectiva al hilo del olvido. Mateo Feijóo, en el marco del festival Escenas del cambio 2022, propone al espectador una experiencia sensorial con la que favorecer la reflexión alrededor de un legado a lo que hace falta darle voz. Sonidos del olvido o La navaja del tiempo es el título de una instalación que transporta hasta el Museo Centro Gaiás las voces, los sonidos y las imágenes del pueblo de Vilar, en Ourense, en un retrato visual y sonoro que se gestó dentro del programa de Residencias Artísticas del Gaiás 2022

Castellano

¿Es la seducción la llave del poder?

¿Es la seducción la clave del poder? Sobre este tema será la conferencia de la periodista Isabel Rábago, que en su última novela desentraña las múltiples cadenas que anulan a la mujer, ya sea en el fascinante mundo de las cortesanas venecianas del siglo XVI o en la política actual.

«Madre, no nacimos para ser sumisas. Somos histriónicas, altivas, soberbias, descaradas, provocadoras. Ese es nuestro poder. Soy Verónica Franco y soy, y siempre seré, la dueña de mi propio destino.»

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda