Conferencia/Mesa redonda

Castellano
Taxonomy Imagen png: 

Pensando en educación- María Teresa Fernández de la Vega

Mª Teresa Fernández de la Vega

Es presidenta del Consejo de Estado y fundadora y presidenta de la Fundación Mujeres por África.

Desde muy joven sintió la vocación por el servicio público, al que se ha dedicado desde que terminó sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Activa luchadora contra la dictadura franquista y en la transición hacia la democracia, hoy es una de las pocas personalidades de la política española que ha ejercido responsabilidades en los tres poderes del Estado: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Castellano

Educación S.XXI: Neurobiología del estrés en la relación profesor-alumnos

Afundación presenta una nueva conferencia del ciclo EDUCACIÓN S. XXI, a cargo de Rafael Guerrero. En esta ocasión con el título «Neurobiología del estrés en la relación profesor-alumno» abordará el estrés como algo que afecta tanto a los alumnos como a los profesores. Es por ello que, en esta conferencia, se pretende explicar los mecanismos neurobiológicos que se alteran ante situaciones de estrés, así como aportar luz tanto para alumnos como para maestros a la hora de enfrentarse a tareas estresantes.

Castellano

Encuentro del Club de lectura Valle-Inclán: Cien años de soledad

La novela «Cien años de soledad» fue escrita por Gabriel García Márquez durante 18 meses,​ entre 1965 y 1966 en la Ciudad de México, y se publicó por primera vez a mediados de 1967 en Buenos Aires.

Narra la historia de la familia Buendía, iniciada por el matrimonio de primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, a lo largo de 7 generaciones en el pueblo ficticio de Macondo,​ que se casaron llenos de presagios y temores por su parentesco y el mito existente en la región de que su descendencia podía tener cola de cerdo.

Castellano

Felwine Sarr

Felwine Sarr es académico, filósofo, economista y músico de Senegal. Docente en la Université Gaston Berger de Saint-Louis (Senegal) desde 2007, sus trabajos académicos se centran, entre otros, en las políticas económicas, la economía del desarrollo, la econometría y la historia de las ideas religiosas. En 2010 ganó el Premio Abdoulaye Fadiga de investigación económica y en 2016 fue premiado con el Grand prix des associations littéraires (modalidad de investigación) por su obra Afrotopia, traducida y publicada en español por la editorial Catarata.

Castellano

Páginas

Suscribirse a RSS - Conferencia/Mesa redonda